Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

"Los profesionales están promoviendo en el sector del vending un signo de positivismo"

"Los profesionales están promoviendo en el sector del vending un signo de positivismo"

HOSTELVENDING.com | 24/10/12.- Corinne Menegaux, directora de la división de Catering y Hoteles de la empresa Reed Expositions y máxima responsable de Vending Paris 2012, analizó para HOSTELVENDING Magazine y HOSTELVENDING.com la actualidad del salón justo en la recta final de su organización.

Con muchos retos encima de la mesa, pero también con buenas noticias, la industria se toma esta cita muy en serio, con un zona de exhibición de lo más completa e internacional. Serán muchos los agentes que vean aquí las claves para afrontar las dificultades en las que está inmerso el sector, y las soluciones para salvarlas en los próximos meses. Con el apoyo de la EVA (Asociación Europea de Vending), será el último gran evento del año en Europa, y con vistas a completar una asamblea general del ente continental lo más fructífera posible.  

directora vending parisHOSTELVENDING: Después de dos años, ¿cuáles son los retos y qué cambios han sido los más importantes en el sector en este tiempo?
Corinne Menegaux: En la edición de Vending Paris 2010 dimos la bienvenida a más de 10.000 visitantes de muchas partes del mundo, con un 21% de presencia internacional, y más de 200 empresas representadas. El principal reto será aumentar esas cifras y la calidad del servicio a todos los participantes. Cada vez más, los consumidores están pidiendo productos y servicios con accesibilidad y disponibilidad creciente.

El sector del vending es una verdadera respuesta a esta tendencia global, debe ser referencia en el mercado de productos alimenticios, bebidas y productos básicos. Vending París 2012 es una oportunidad única para los profesionales a la hora de evaluar e identificar las oportunidades de desarrollo en este mercado.

Para ello, hemos lanzado por primera vez un día dedicado exclusivamente a los expertos en toma de decisiones (25 de octubre), el Día del Operador (24 de octubre) con un completo programa de formación; el Día Internacional (26 de octubre) y hemos implementado el concepto de Canteen Vending, que será un escaparate de las nuevas tendencias e innovaciones para demostrar cómo el vending se ha convertido en parte de nuestra vida cotidiana.

HV: La crisis económica permanece, ¿qué claves y qué notas de optimismo se piensan transmitir en la feria para abordar los planes de futuro?
CM: Es cierto que la industria del vending está siendo sensible a las dificultades de la economía. De hecho, la mayoría de las máquinas expendedoras francesas están situadas en las empresas y nuestras ventas dependen de su “salud”. Sin embargo, y a pesar de la recesión económica, las ventas se mantienen estables por el momento, y es un signo de resistencia del sector. Además, con la etiqueta nutricional Feelgood, los profesionales están demostrando capacidad para trabajar juntos y promover en el sector del vending un signo claro de positivismo.

También será necesario analizar las nuevas tendencias de consumo de los usuarios ¿Qué piensan al respecto?
Los consumidores están cada vez más interesados en productos que respeten su salud y la variedad nutricional. Los estudios de mercado muestran que incluso la crisis motiva a los consumidores a comprar productos de mayor calidad en lugar de productos más baratos, consumen menos pero de una manera mejor. Esta tendencia debería inspirar al profesional.

Para esto es muy importante realizar una buen descripción del mercado, conociendo la oferta en el sector vending y respondiendo a cuestiones como ‘¿de dónde puede el sector del vending encontrar claves para el desarrollo?’,  ‘¿cuáles son las nuevas oportunidades en el sector del vending en términos de ubicación?’, o ‘¿cuál es el papel de la pausa para el café en el entorno de trabajo y el bienestar?’.

HV: ¿Cómo piensan facilitar y que se consolide el contacto comercial entre participantes?
CM: Es una constante en nuestra fase de organización, pondremos a su disposición todo lo necesario para ello. Es una oportunidad única y lo comprobarán. Y por supuesto asegurando la presencia de todos los sectores, tecnología, watercoolers, productores de alimentos y bebidas, OCS. Justo este sector y el de máquinas expendedoras representará el 35% de la muestra.

HV: En el plan de conferencias y formación, ¿cuáles serán los temas más tocados?
CM: Vending Paris es una oportunidad para conocer a los actores representativos del sector, promover las nuevas tecnologías en maquinaria y alimentos. Varios serán los temas a tratar, como las últimas tendencias en tecnologías, desarrollo sostenible, la salud y la nutrición, además de aspectos legislativos que interesen a la industria, la presentación de un informe de tendencias desde 2008, el estudio de las amenazas que se ciernen sobre el sector y las técnicas para el acercamiento del comprador VIP.

vending paris 2012HV: La legislación europea de tabaco, seguridad alimentaria, información al consumidor, todas tocan de soslayo al vending. ¿Cuánto le costará al sector estar al día en cada normativa?
CM: Hay muchas regulaciones diferentes que tienen un impacto en el sector del vending: la Directiva de la UE sobre máquinas de tabaco, las diferentes leyes nacionales sobre el cumplimiento de la Alimentación Saludable, la directiva RAEE, la normativa de la UE sobre la visualización de la información nutricional… Lo importante es estar preparado para responder y adaptarse a las mismas.

HV: ¿Qué herramientas piensan ofrecer a los operadores para detectar nuevas oportunidades de negocio?
CM: Este año, por segunda vez, Vending Paris presenta The Vending Canteen. Este concepto exclusivo será un escaparate de las nuevas tendencias e innovaciones para demostrar cómo el vending es parte de nuestra vida cotidiana, con una zona práctica para el funcionamiento de las expendedoras, la presentación de productos frescos, el Vending de lujo, la difusión del concepto ‘Espera con el vending’ y todo ello desarrollando las virtudes de nuestro servicio.

Es decir, el vending cumple, en primer lugar, una función de ‘Emergencia’. A través de un espacio urbano de la ciudad, se presentarán equipos y productos ‘indispensables’. Y son muchos los ejemplos que se han consolidado, expendedoras de magdalenas en los Estados Unidos, una máquina de zapatos en Londres con una selección de 24 pares disponibles en 6 tamaños, una máquina expendedora de bicicletas en los Países Bajos, un dispensador de paraguas…

vending paris 2012El concepto ‘Espera con el vending’ es capaz de aprovecharse de un paisaje como el de un aeropuerto y proponer productos y servicios dentro de una habitación de ambiente ideal para amenizar la espera, complementándolo con expendedoras de reproductores mp3, periódicos, iphones…

Será fundamental transmitir la idea de que a través del vending se pueden adquirir productos frescos, de panadería, granjas, frutas, hortalizas, lo cual en Francia está teniendo mucho éxito; y que además se compenetra a la perfección con la función de catering y otras propuestas como el sushi, las pizzas, la pasta o demás platos calientes. Por último, el vending de lujo es una tendencia que se ilustra a través de acuerdos para la distribución de bienes de primera calidad dirigidos a un público específico. Una máquina expendedora de champán en París, otra de caviar rojo en Moscú o una de lingotes de oro en Kuwait son los mejores ejemplos.

HV: ¿Cómo se desarrolla y qué objetivos permanecen en la campaña ‘FeelGood, de la diversité dans votre distributeur’? ¿Ha mejorado la relación con los consumidores?
CM: La memoria elaborada para evaluar la incidencia de la etiqueta Feelgood ha sido muy positiva. Se ha basado en cuatro grupos de alimentos nuevos en máquina expendedora (bebidas sin azúcar, productos lácteos, cereales, frutas y verduras) y todo bajo la supervisión de nutricionistas de organismos independientes.

Hasta ahora, la aplicación ha sido eficaz, con más de 37 empresas que se han unido a nosotros y con grandes socios nutricionales (Kellogs, Danone, Nutrition et Santé, la Courtisane ...), así como la aprobación en el sector de administraciones públicas, gestores de espacios públicos y privados y medios de comunicación. Esperamos que la evolución positiva mostrada siga en los próximos meses y años.

COMPARTIR |

 

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más