Los pronósticos del vending en Rusia son favorables a pesar de las nuevas regulaciones

HOSTELVENDING.com 28/07/2017.- Esta semana hemos conocido la fecha de la próxima feria internacional del vending en Rusia, VendExpo2018, que será en marzo del año que viene. A raíz de esto, en Hostelvending hemos querido conocer cuál es la situación actual de la industria en el país y cuáles son sus perspectivas de aquí a 2020.
Como punto de partida, debemos saber que el sector del vending en Rusia ha estado siendo una industria a la que le faltaba regulación en muchos de los aspectos legales que rigen este sector. Sin embargo, en 2016 la situación comenzó a cambiar debido a la creciente atención del gobierno hacia este sector. Tanto es así, que el año pasado, el gobierno ruso implementó un programa específico para regularlo, además de un plan integral para aumentar la red de máquinas expendedoras.
El presidente de la Asociación Nacional de Comercio Automatizado de Rusia, Boris Belotserkovskiy, da un pronóstico optimista de la industria en esta etapa 2017-2020. Según el presidente, la introducción de nueva fiscalización se llevará a cabo mediante un escenario favorable para el sector. Esto, a su vez, contrasta con cierto pronóstico pesimista que también hace Belotserkovskiy sobre la introducción de la nueva legislación sobre los sistemas de pago en la venta automática, que hará disminuir el crecimiento de la industria a su mínimo a lo largo de este año.
Esta nueva regulación, según un informe de Euromonitor International publicado a principios de 2017, trata de optimizar el control estatal sobre las transacciones de efectivo dentro de las máquinas. La nueva ley entró en vigor en julio del pasado año y obliga a que todas las máquinas expendedoras cuenten con un sistema que registre los datos de las transacciones y los transfiera al Servicio Federal de Impuestos de Rusia. Todos estos sistemas, además, deben ser certificados e incluidos en el registro de la web del Servicio Federal. Esta nueva regulación ha causado gran confusión entre los operadores rusos y les ha obligado a adaptarse a la nueva situación de la industria.
El empuje de grandes eventos
Con todo esto, el vending ruso ve una gran oportunidad en la Copa del Mundo de la FIFA que se celebrará el próximo año en el país. Para la Asociación Nacional del Comercio Automático, esto será uno de los factores de crecimiento para la industria durante 2018. «La demanda de servicios de vending crecerá debido a los grandes proyectos de infraestructura que se crearán para el evento», apunta el presidente.
Meta: 2021
Los pronóstico para el vending en Rusia sitúan su tasa de crecimiento entre un 12%-13% para el año 2019, llegando a tasas de crecimiento similares a las del comercio minorista. De acuerdo con las previsiones del Deutsche Bank, entre 2018-2021 las tasas de crecimiento del comercio minorista de alimentos aumentarán en un 12%-13%, pero no alcanzarán los indicadores anteriores a la crisis.
Un poco más adelante, en 2021, el informe de Euromonitor International prevé que el vending llegue a mover unos 34.000 millones de rublos. Este dato acompaña a las previsiones que hace la Asociación rusa, que apunta que en ese mismo año el número de máquinas expendedoras estará alrededor de 270.000. «Este canal tiene un fuerte potencial de crecimiento, sobre todo porque actualmente existe una baja penetración de las máquinas expendedoras, especialmente en las ciudades menos desarrolladas», subraya el informe. Según las estimaciones de Rosstat, servicio nacional de estadísticas de Rusia, la proporción de la población urbana económicamente activa aumentará un 5,3% anual.
Para Belotserkovskiy , «el interés por el vending como un canal de venta crecerá para los fabricantes internacionales de productos de gran consumo». Además, tal y como apunta Euromonitor, «el aumento de la fidelización del consumidor, así como los nuevos operadores que ocupan nichos de productos diferentes, impulsará su crecimiento».
Nuevos formatos para el vending ruso
Por último, el presidente de la Asociación cree que vending está adoptando «formatos populares» de venta al por menor y subraya que el nicho de las máquinas inteligentes está experimentando un crecimiento. En este sentido, el informe de Euromonitor informa que se espera que las máquinas expendedoras se vuelvan más diversas, funcionales e innovadoras, y apunta a que la solución innovadora más probable sea la de ofertar varios métodos de pago sin efectivo, como por tarjeta bancaria o teléfono móvil.
VendExpo2018, la feria rusa del vending para el próximo año, ya tiene fecha














