Los riesgos del IoT para el vending

HOSTELVENDING.com 25/01/2017.- Siendo una herramienta de presente y futuro que las compañías tecnológicas están desarrollando por su potencial y la capacidad de interconectar máquinas y acaparar datos para su gestión, las plataformas del Internet de las Cosas están sometidas a una importante vigilancia.
Siendo la columna vertebral de los principales avances en todos los ámbitos, se han convertido en un objetivo de los piratas informáticos y así lo ponen de manifiesto en el último informe elaborado por Panda Security.
Llama la atención el hecho de que prevén un 2017 igual de problemático en cuanto a hackeo de dispositivos que el pasado año, una muestra de que los “ladrones” o “espías” tecnológicos siguen yendo por delante en muchos aspectos.
Saben de la importancia de las plataformas IoT, siendo el talón de Aquiles de la seguridad, lo que les lleva a “preparar malware y ransomware específico para las redes de dispositivos”, tal y como destaca Hervé Lambert, Retail Global Consumer Operations Manager de la empresa de seguridad.
Entre los puntos más críticos que identifica la compañía están los denominados Ransomware (de las cosas), una herramienta que identifican directamente con la capacidad de secuestrar e internarse específicamente en las máquinas expendedoras, un sector que crece en cuanto a interconexiones y que se presenta vulnerable por sus estándares de seguridad, a pesar de que detrás de las propuestas están las principales empresas del sector tecnológicos.
El caso está en identificar los beneficios que pueden obtener de piratear una máquina expendedora, donde los beneficios quizás no compensen los esfuerzos y donde apenas el consumidor aporta datos personales que puedan ser robados, al menos por el momento ya que las tendencias en fidelización se inclinan hacia esa personalización de contenidos que sí requiere información específica del usuario, aunque no necesariamente los datos de una tarjeta de crédito.
Es solo una advertencia que realiza Panda Security y que pone como ejemplo al vending en un nivel de simplicidad que hace a las expendedoras más vulnerables, lo que no supone que sean un objetivo prioritario. De todos modos, es un tema que habrá que seguir de cerca.
Telefónica dotará de conectividad a los sistemas de Nestlé Professional














