Los sectores de hotelería y colectividades remontan el vuelo

HOSTELVENDING.com 03/02/2015.- Se constató desde la patronal de los hosteleros, la FEHR, y ahora se refuerza con el estudio que cada año elabora la filial del Grupo Cesce, la hostelería parece que al fin logra dejar atrás la crisis. Lo hace acompañada del sector de las colectividades, dos segmentos que nos permiten tomar el pulso al consumo en general y que, de alguna u otra manera, está relacionado con el vending por su presencia en ambos.
No todo es el despertar del consumo familiar, es más en hostelería y el sector hotelero es el aumento del turismo y de sus estancias medias lo que ha permitido mejorar los números en 2014, dos factores que también deben ser claves para este 2015, año en el que la facturación se incrementará previsiblemente en torno a un 5%.
Por su parte, los ingresos de los hospitales privados aumentaron alrededor de un 2% en 2014, gracias al crecimiento de la demanda vinculada a convenios con aseguradoras, esperándose un incremento próximo al 4% en 2015.
El mercado de catering, que había caído entre un 2% y un 3% anual en el bienio anterior, contabilizó todavía en 2014 una tasa de variación negativa (-0,5%), mientras que en 2015 podría crecer ya un 1,5%. Por su parte, la facturación de las empresas gestoras de residencias para la tercera edad registró una disminución del 1% en 2014, estimándose que en 2015 terminará en positivo.
El volumen de negocio de los restaurantes disminuyó en torno a un 1,5% en 2014, hasta los 19.400 millones de euros. Los restaurantes sin servicio en mesa, y en particular los de comida rápida, siguieron aumentando su participación en el conjunto del mercado, del mismo modo que la restauración informal incrementó su cuota en el segmento de los restaurantes con servicio en mesa.
Las previsiones apuntan a que en 2015 la facturación sectorial ya no caerá, poniendo fin a un período de siete años en el que el mercado ha perdido un tercio de su valor.
En enero de 2014 se contabilizaban cerca de 190.000 establecimientos de bebidas y alrededor de 71.000 restaurantes, siendo el número medio de establecimientos por empresa algo superior a uno en ambos casos. El número de empresas en el sector de restaurantes ha registrado una tendencia a la baja durante los últimos años, apreciándose además una creciente integración en cadenas, las cuales cada vez más utilizan la fórmula de la franquicia para su expansión.
También el número de establecimientos hoteleros se redujo ligeramente en el período 2013-2014, si bien la capacidad total mantuvo la tendencia alcista. En la temporada alta del último año se contabilizaban 16.820 establecimientos dotados con 1,76 millones de plazas.














