Los temas candentes más destacados de la distribución automática este mes

HOSTELVENDING.COM 10/04/2023.- Echa un vistazo a algunos temas relevantes para la industria de la distribución automática en 2023, como los nuevos criterios de la etiqueta ecológica nórdica para el servicio de café o la publicación de un estudio externo sobre la PSD2.
Algunas de las temáticas más destacadas para la distribución automática durante el mes de abril pasan por la reunión de la EVA con los eurodiputados para debatir sobre las preocupaciones del sector unattended frente al Reglamento sobre Envases y Residuos de Envases, así como la redacción de un informe vinculado a la segunda Directiva sobre Servicios de Pago (PSD2), tal y como se recoge en los ‘Hot Issues’ de la Asociación Europea de la Distribución Automática y Servicios de Café, un resumen de los aspectos de mayor relevancia que se realiza periódicamente.
PPWR: La EVA se reúne con los eurodiputados para debatir las preocupaciones de la distribución automática
Como adelantábamos hace unas semanas, la propuesta de Reglamento sobre Envases y Residuos de Envases (PPWR) ha comenzado su escrutinio en el Parlamento Europeo así como en el Consejo de la UE (representantes de los Estados Miembros). Frente a ello, la EVA ha finalizado un documento de posición en el que se esbozan las áreas de preocupación con el texto y se proporcionan una serie de enmiendas propuestas claras y específicas que tienen como objetivo garantizar que la industria no caiga incorrectamente en segmentos y objetivos mal definidos.
En consecuencia, han intensificado sus actividades de presión tanto con los miembros de la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo (ENVI) como con los Estados miembros en el Consejo. Por ejemplo, este mes, la EVA se ha reunido con varios eurodiputados y está dialogando con otras oficinas y representantes del Consejo.
De hecho, el documento de propuestas ya ha sido examinado por el equipo negociador de la Presidencia sueca, que ostenta actualmente la Presidencia rotatoria semestral del Consejo.
Durante abril, la EVA también ha firmado una carta -junto con otras asociaciones aliadas que utilizan envases de bebidas- dirigida al Consejo para señalar que la evaluación de impacto de la Comisión para la legislación no es lo suficientemente detallada, no aporta pruebas directas de que los objetivos específicos y las reducciones de productos vayan a mejorar ni el uso de recursos ni el impacto medioambiental global.
Publicados los nuevos criterios de la etiqueta ecológica nórdica para el servicio de café
En otro orden de cosas, se han publicado para consulta unos criterios actualizados para un servicio de café con la etiqueta ecológica nórdica. Esta etiqueta se utiliza ampliamente en toda Escandinavia para la contratación de servicios de café, especialmente en el entorno laboral (oficinas, coworking…). Por su parte, la EVA ha estado en contacto durante los últimos meses con la organización para explicar las necesidades, así como el modelo de negocio de la industria de la distribución automática.
Los nuevos criterios pretenden ser más estrictos y la EVA responderá de forma inminente a la consulta.
Lanzamiento de un estudio externo de PSD2 realizado por encargo de la Comisión Europea
Por otro lado, se ha publicado un estudio que ofrece una visión detallada de la aplicación de la segunda Directiva sobre Servicios de Pago (PSD2) y destaca las áreas que pueden necesitar revisión.
En lo que respecta a la industria de la venta automática, el área clave de interés de este dossier son los requisitos de autenticación fuerte del cliente (SCA), que obligan a utilizar un PIN (u otro método de verificación) una vez alcanzados unos límites específicos.
Tal y como indica la propia asociación, en la próxima reunión del Comité de Pagos Electrónicos se profundizará en el estudio y se definirá un nuevo documento de posición de la EVA al respecto.
El sistema DRS irlandés empezará a funcionar en febrero de 2024
La EVA -junto con la Vending & Automated Retail Association (AVA) del Reino Unido- se reunió recientemente con Re-Turn, la empresa irlandesa creada para gestionar el nuevo esquema de devolución de depósitos, cuyo inicio está previsto para febrero de 2024.
EVA lanza la campaña #Vending4Future en redes sociales
Para concluir, destaca la nueva campaña online que la EVA ha puesto en marcha: #Vending4Future, con el fin de mostrar el valor de la industria en el ámbito de la sosteniblidad, innovación y circularidad.
“Esto está vinculado a nuestras actividades de cabildeo en curso en Bruselas, donde con el fin de garantizar que los responsables políticos sean lo más receptivos posible a un mensaje, las asociaciones de la industria necesitan demostrar qué cambios positivos están haciendo voluntariamente”, detalla la asociación europea.
El objetivo es destacar mensajes que quizá el responsable político medio no conozca actualmente, pero que el sector ha adoptado (desde hace tiempo) o tiene previsto hacer. Un ejemplo es la promoción de la modularidad de las máquinas expendedoras, que permite repararlas con facilidad, lo que contrasta con otros equipos de muchos sectores.














