Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Los trabajadores de Selecta en huelga: “Aquí no sobra ni un puesto de trabajo”

Los trabajadores de Selecta en huelga: “Aquí no sobra ni un puesto de trabajo”

HOSTELVENDING.com 22/02/2018.- Tras varias semanas sin alcanzar acuerdo, y después de unas negociaciones que comenzaron el pasado mes de diciembre, los trabajadores de Selecta han optado finalmente por acudir a la huelga. ¿El motivo? 138 puestos de trabajo que ahora mismo peligran como producto de la adquisición de Pelican Rouge y Demas por parte del Grupo Selecta en sus operaciones en España y que han llevado a la apertura de un ERE.

Según han explicado fuentes internas de la compañía, estas 138 “desvinculaciones” responden a la necesidad de eliminar duplicidades entre las distintas empresas del grupo e “intentar sumar capacidades de las organizaciones para afrontar los importantes retos del mercado”, haciendo posible en este caso una “mejor oferta para los clientes”.

Por su parte, ni sindicatos ni trabajadores parecen del todo convencidos con los argumentos aportados, alegando no solamente que en ciertas delegaciones de Selecta aún son necesarios esos puestos de trabajo, sino que además sería necesario incorporar nuevo personal.

Aquí no sobra ningún trabajador. Faltan trabajadores. No han dado explicaciones de por qué, ni cuáles son los que sobran”, alega Nahikari Arduya, responsable de Comercio en Lab Nafarroa (sindicato que coordina las actuaciones de los trabajadores en Navarra).

Además, Arduya alega que no han sido en absoluto claros en las negociaciones donde la mayor parte de las propuestas venían cargadas de “probablemente” y “quizás”, sin dejar ninguna especificación clara con respecto a cuál sería el futuro de los trabajadores al no ofrecer nada por escrito.

Sin embargo, esta idea ha sido rechazada categóricamente por Selecta, quien asegura que en las actas por escrito de las negociaciones están reflejadas tanto las propuestas de la compañía como las alegaciones o peticiones de los trabajadores.

De momento, y desde que se iniciaron las conversaciones 14 de diciembre de 2017, sí que se ha conseguido avanzar minimizando el número de despidos (cifrado originalmente en 300 trabajadores) y se han conseguido mejorar las condiciones de los mismos en caso de que, efectivamente, tengan que irse a la calle.

Sin ir más lejos, de estos 138 puestos de trabajos, estaríamos hablando de un máximo de 19 jubilaciones anticipadas y 20 prejubilaciones de carácter voluntario. Además, todos los ceses serían indemnizados y se prevé un paquete de medidas sociales como la recuperación del empleo –con recolocación directa o indirecta-, la opción de que los empleados cesados a ser candidatos entren fácilmente en los procesos de selección en el futuro, y un plan de “outplacement”, que incluiría medidas de formación y orientación profesional, atención personalizada a la persona afectada y búsqueda activa del empleo.

Por otro lado, y contra lo que inicialmente estaba contemplado, no se modificarán lo más mínimo las condiciones laborales actuales de los trabajadores, si bien es cierto que aún pesan las dudas sobre las condiciones de aquellos que puedan ser recontratados después de la aplicación del ERE.

En cualquier caso la problemática sigue abierta. Las cifras, según CCOO para el pasado martes 19 de febrero, reflejaban un apoyo del 85% de la plantilla, una cifra que podía ser incluso superior dependiendo de la delegación. 

Sin ir más lejos, toda la plantilla de la empresa Selecta en Cantabria, ha secundado la huelga general indefinida. Según ha precisado el delegado de personal de Selecta en Cantabria, Luis Ángel Fernández (UGT), la huelga general indefinida, a la que están convocados 1.100 trabajadores, está teniendo un seguimiento de más de un 90% en los distintos centros de trabajo nacionales de la empresa.

Fernández recordó que el ERE planteado por Selecta, el tercero aplicado a los trabajadores de la empresa del Polígono de Trascueto desde el año 2011, implicaría el despido de una tercera parte de la plantilla actual si se tiene en cuenta que la empresa ya ha anunciado que habrá otras 150 extinciones de puestos de trabajo en los dos próximos años, si bien es cierto que este último dato aún está pendiente de verificar y no tiene por qué ser real.

En cualquier caso, el sindicalista denunció que “mientras la empresa plantea el despido de antiguos empleados en el ERE, por la puerta de atrás está ofreciendo puestos de trabajo a través de portales como Infoempleo para sustituirlos, lo que reafirma cuáles son sus verdaderas intenciones, quitarse de en medio a mano de obra con antigüedad y ciertos derechos para reemplazarlos por nuevos contratos y empleos más precarios y baratos”.

“No es admisible que se admita un ERE justificado por un supuesto exceso de plantilla cuando al mismo tiempo la empresa está ofreciendo nuevos empleos”, subrayó el delegado de personal de UGT de la empresa Selecta en Cantabria.

La delegación de Navarra se mantiene igualmente crítica ante esta situación: “Por esto, y porque la empresa no ha querido ni quiere  negociar con la representación que hay en Navarra, comenzaremos una huelga indefinida hasta que nuestras condiciones de trabajo se respeten y se mantengan todos los puestos de trabajo, ya que sabemos de sobra que esta delegación tiene y ha tenido en los últimos años beneficios suficientes para hacer frente a cualquier cambio sin que esto repercuta negativamente en las condiciones de los y las trabajadoras. Porque como trabajadores y trabajadoras que somos seguiremos defendiendo y reclamando nuestros derechos”.

A esto último, los responsables de Selecta argumentan que la apertura de un ERE no es ni mucho menos arbitraria, y que todas las medidas que se están adoptando son por el bien de la compañía, intentando minimizar los daños y acometer actuaciones innecesarias.

Actualmente Selecta cuenta con una plantilla de 1.1100 trabajadores, 4.400 clientes y 35.000 máquinas instaladas, cifras de record que únicamente han sido possible después de la fusion con Pelican Rouge y Demas.

No hay que olvidar dentro de este contexto el estado deficitario de Pelican Rouge en el momento en el que fue adquirido, ni tampoco las consecuentes duplicidades que se ocasionan en cualquier movimiento empresarial de estas magnitudes.

 Selecta completa la adquisición de Pelican Rouge

 

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más