Los usuarios de ‘wearables’ se duplican y ya amenazan a los smartphones

HOSTELVENDING.com 08/06/2016.- Aunque todavía no han experimentado la explosión que en su momento tuvieron los teléfonos inteligentes y, los ‘wearables’ o dispositivos para “llevar puestos” escalan posiciones ante los usuarios.
Es una tecnología que ya se usa en muchos ámbitos, sobre todo, en lo referente a la salud y el deporte, pero como hemos visto también es interesante su aportación en las compras, por eso no hay que perder de vista su evolución para el vending.
El análisis que realiza Ericsson ConsumerLab, con estadísticas de 2015, es bastante esclarecedor, y viene a confirmar que es una tecnología todavía poco implantada pero que en el último año ha experimentado un gran desarrollo sobre todo en países como Brasil, China, Corea del Sur, Reino Unido y Estados Unidos, donde sus compras se han duplicado en el último año.
También confirma que es una tecnología en sus primeras fases de expansión, pero que se consolida entre los usuarios que la utilizan, aunque todavía “una cuarta parte de sus usuarios” no han cumplido sus expectativas.
El punto de inflexión lo vaticinan para el 2020, año en el que casi el 60% de los encuestados predicen que los usarán para cuestiones más allá de la salud y el bienestar, como puede ser el caso de las compras.
Un 43% de los usuarios de teléfonos inteligentes cree que los dispositivos 'wearables', como relojes inteligentes o pulseras, podrían sustituir a los smartphones en esas mismas fechas.
Un 43% de los usuarios cree que los 'wearables' sustituirán a los smartphones en 2020
El documento remarca que, aunque la integración de los smartphones en la vida diaria hace difícil imaginar un futuro sin ellos, a medida que los 'wearables' se hacen más inteligentes e independientes en factores como conectividad, la pantalla del teléfono inteligente "irá perdiendo significado".
Un 43% de los usuarios cree que los 'wearables' sustituirán a los smartphones en 2020
Por intención de compra, los cinco 'wearables' más deseados en los cinco mercados incluidos en el estudio son el botón de pánico/SOS (32%), el 'smartwatch' o reloj inteligente (28%), el localizador (27%), el autentificador de identidad (25%) y el purificador de agua (24%).
Además,el 74% de los encuestados cree que varios ‘wearables’ y sensores ayudarán a interactuar con otros dispositivos y elementos físicos del entorno.
Mucho ojo con el desarrollo de estos dispositivos.
El pago a través de accesorios inteligentes, una tecnología de gran potencial














