Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Los usuarios se rebelan contra la oferta alimentaria en el vending

Los usuarios se rebelan contra la oferta alimentaria en el vending

HOSTELVENDING.com 06/06/2016.- Ya no se trata de la crítica de especialistas en alimentación o de voces aisladas relacionadas con la salud, el cliente final, el consumidor, pide a gritos una oferta diferente en las máquinas expendedoras.

Ya hemos constatado en más de una ocasión que los productos que más se venden y que más rotación tienen en el vending no son los más saludables. Todo lo contrario, la mayor parte de los beneficios de las empresas operadoras llegan de parte de las bebidas azucaradas y los snacks a base de chocolate.

Por lo limitado del espacio, el operador tiende a llenar los canales de la máquina con estas opciones que “dejan más dinero”, sin embargo, no es suficiente. Sin que haya un vuelco en los gustos y las preferencias del consumidor en general, ya hemos dicho que los gustos y las tendencias apuntan a una transformación, lenta pero estable, que lleva al usuario de este canal a pedir una oferta más variada.

La gente quiere y la sociedad lo demanda porque la alimentación, la mala alimentación, no está llevando a un punto sin retorno que perjudica la salud y a la sociedad en su conjunto.

Con la facilidad que nos brindan las etiquetas, los bautizados bajo la referencia de los “millenials” encabezan esta revolución alimentaria a base de formación, información y conciencia sobre lo que comen.

Son los que últimamente se manifiestan con más fuerza en favor de una alimentación más equilibrada y un ejemplo más lo encontramos estos días en el ámbito universitario de nuestro país.

Concretamente en la Universidad de Málaga, un grupo de estudiantes de Ciencias de la Información ha impulsado una campaña con el objetivo de incorporar alimentos sanos en las máquinas expendedoras de la UMA.

Con el nombre de ‘Healthy Yummy’ han creado un movimiento en las redes sociales en el que llaman la atención sobre la escasa variedad que encuentran en las máquinas de su Facultad y en el que aportan consejos y alternativas para comer de manera más equilibrada.

Las máquinas expendedoras de las Universidades, como las de la mayoría del vending público, se limitan a ofrecer los productos “más demandados” olvidándose tanto de la fruta como de las personas con algún tipo de trastorno alimentario.

Ahora en época de exámenes, cuando las cafeterías de los centros están cerradas, las carencias se hacen más evidentes y con una crítica clara y abierta apuestan por exigir otras alternativas, algo a lo que al parecer se opone la empresa adjudicataria que no es otra que Pelican Rouge, una de las más importantes.

No es buena la imagen que se da por parte de este operador, más teniendo en cuenta las iniciativas que en favor de la introducción de alimentos sanos en las máquinas se llevan a cabo en otras universidades de nuestro país.

Tampoco parece encajar muy bien con la participación de la UMA en el primer Reto de Universidades Saludables que se desarrolló del 18 de abril al 29 de mayo planteando actividades lúdicas dirigidas al fomento de la actividad física y las prácticas alimentarias saludables.

El vending busca el equilibrio entre la oferta alimentaria saludable y los beneficios

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más