Los zumos le ganan la batalla a la crisis en Europa y España

HOSTELVENDING.com | 13/8/10.- El alto nivel de consumo de zumos y néctares en Europa demuestra que es un mercado sólido. Esta es la conclusión principal a la que ha llegado un informe reciente, elaborado por la Asociación Europea de Zumos (AIJN) y la consultora Zenith International. Los 27 países que forman parte de la Unión Europea representan el mayor mercado mundial para esta industria; en términos de consumo medio, en Europa Occidental somos los que más zumo hemos bebido (25,3 litros por persona) en el 2009.
Así, durante el pasado año se llegaron a consumir 11.260 millones de litros de zumo de frutas en la UE. La cifra supone un leve descenso del 1,2%, según los datos que maneja el informe. 
Por regiones de consumo, Alemania es el consumidor más destacado con diferencia, con una cuota del 28% del volumen total de consumo. Tras los germanos, Francia, Reino Unido, España y Polonia conforman los cinco países que consumen más zumo de la Unión Europea.
Queda demostrado, por tanto, que este producto, tan presente en el canal vending a través del formato envasado y los zumos recién exprimidos a través de expendedoras, resiste de forma sólida al impacto que la crisis económica está teniendo en los niveles de consumo. No obstante, una de las conclusiones a las que ha llegado el informe es que, como consecuencia del panorama actual, los consumidores han optado por las marcas blancas (cuota del 52%, del total de ventas), es decir, los productos de coste más bajo, normalmente acompañado de una calidad inferior. 
Otros datos de interés para el sector del vending, recogidos por el mismo informe, indican que el consumo a través del canal impulso supone el 13,3% de las ventas de zumos, y que el envase de cartón sigue siendo el formato más vendido (un 60%). El rey indiscutible de los zumos y néctares es, naturalmente, el de naranja: acapara un tercio del total de ventas.
Mercado español
Según los datos que han recopilado AIJN y Zenith International, en España se consumieron 1.078 millones de litros de zumos y néctares en el 2009. Aparte de seguir la tendencia hacia las marcas blancas, el estudio ha apreciado una tendencia hacia los zumos que combinan varios sabores o varias frutas, así como hacia los néctares sin azúcares añadidos. Otras variantes de gran aceptación han sido las bebidas antioxidantes y los mixes de zumo y leche, con vitaminas añadidas. 
En España, la venta de zumos a través del canal impulso acaparó el 14%; el 18% se consumió en establecimientos y el 67,9% en el hogar.
                    
                
                    
                
                    
                
                    
                
                    
                
                    
                
                    
                
                    
                
        
    
        













