Luz verde a la tarifa plana de 50 euros para todos los nuevos autónomos y a más incentivos fiscales para emprendedores

HOSTELVENDING.com 26/07/13.- La Ley de Emprendedores todavía recibe retoques antes de su aprobación definitiva. Su paso por la Comisión de Hacienda y Presupuestos del Congreso de los Diputados ha dado como resultado la inclusión de 30 enmiendas, algunas de ellas de importancia.
Es el caso de la ampliación de la que se ha denominado 'tarifa plana' de 50 para todos los nuevos autónomos para el inicio de la actividad, un incentivo que en primera instancia estaba reservado sólo para los jóvenes emprendedores y que ahora no tendrá límite de edad para ser aplicado.
Es la modificación más destacada junto a la ampliación de los incentivos fiscales en diferentes puntos. El objetivo es promover el emprendimiento, haciéndolo más barato y atractivo a las nuevas ideas y, entre ellas, por qué no al mercado de la venta automática en el que todavía hay espacio para la innovación y la originalidad.
Esta búsqueda de nuevos empresarios también fija su atención en el colectivo de personas con alguna discapacidad, ampliando sus reducciones y bonificaciones de cuotas a la Seguridad Social. Asimismo, se amplía de 3.000 a 9.000 euros la deducción por creación de empleo para trabajadores con discapacidad y se crea una nueva deducción de 12.000 euros por cada persona de incremento del promedio de la plantilla de trabajadores con discapacidad en un grado igual o superior al 65%.
Se retocado igualmente figuras creadas en la propia iniciativa legislativa como la de los 'Business Angels', pasando a base máxima de deducción de 20.000 euros a 50.000 para seguir atrayendo la inversión privada. Este aspecto puede dar mucho juego al canal de la venta automática por lo que pueden suponer los acuerdo con grandes cadenas de distribución.
Así, a partir de ahora, los particulares que aporten capital semilla a una empresa de nueva creación contarán con una deducción del 20% en el IRPF con una base máxima de 50.000 euros al año. Aunque se limita la participación de cada contribuyente y sus familiares directos en la entidad hasta un 40%.
De calado, aunque menos para el vending, es la ampliación de las empresas que se pueden beneficiar de los incentivos fiscales por reinversión de beneficios. El primer texto de la ley limitaba esta deducción del 10% a las empresas con un volumen de negocio inferior a los 10 millones. Con esta enmienda, las empresas que superen este volumen de negocio podrán aplicar la deducción en el año inmediatamente superior al que lo sobrepasaron.
Así acaba el texto tras su paso por el Congreso y pone rumbo al Senado para su aprobación definitiva.














