Madrid expande su servicio automático de venta de tarjetas turísticas de transporte

HOSTELVENDING.com 05/02/2015.- El pasado mes de septiembre, la Comunidad de Madrid, a través de Consorcio Regional de Transportes de la comunidad, estrenaba servicio automático de expedición de Tarjetas Turísticas de Transporte Público, un servicio que se ponía en marcha en IFEMA con equipos de GM Vending.
Ahora, el Gobierno regional amplía su presencia y lo hace instalando dos expendedoras más en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas. Uno de los dispositivos se encuentra en la Terminal 4 y otro en la Terminal 1, donde se trasladó el consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, para comprobar el funcionamiento de estas máquinas.
Esta vez, bajo la firma Indra, la terminal muestra la misma estructura y servicios que la ubicada en el Palacio de Congresos. Se trata de un dispositivo que permite tanto adquirir en el momento el título de transporte de tecnología sin contacto como recargar la tarjeta si se tiene de ocasiones anteriores y consultar el saldo.
También se tiene la posibilidad de consultar información sobre los citados billetes para conocer su funcionalidad, tanto en español como en inglés.
Estas máquinas tramitan cualquier modalidad de Tarjeta Turística de Transporte Público. Así, los usuarios pueden obtener aquellos títulos que les permiten utilizar de forma ilimitada cualquier modo de transporte (metro, autobuses, metros ligeros y la red de cercanías) desde un día hasta 2, 3, 5 ó 7 días, y sólo en la capital (zona A) o bien en toda la región (zona T).
Además, en próximas fechas, se podrá también obtener el soporte mediante un localizador, tras haber realizado su compra on-line.
Las expendedoras no solo permiten promocionar el transporte público en lugares estratégicos, sino que gracias a su tecnología se convierten en herramientas activas de las denominadas “ciudades inteligentes” que con servicios automatizados permiten una navegación más cómoda al ciudadano.
En este caso cumplen una función muy específica con mayor libertad de horario si lo comparamos con la atención en ventanilla y mayor rapidez si se conoce bien el servicio y su función. Hemos visto otros ejemplos que se destinan a la venta de entradas para espectáculos culturales o la gestión de trámites administrativos, pasos que con las expendedoras automáticas se convierten en procesos mecánicos que, en cierta manera, alivian la carga administrativa de los organismos.
En Madrid para la Tarjeta Turística de Transporte, con estas dos nuevas máquinas, ya hay cinco funcionando y se prevé seguir incrementando el número de dispositivos en aquellos lugares de mayor afluencia de turistas, como las oficinas de Turismo de la Comunidad de Madrid o la estación del AVE de Atocha.
Expendedoras para fomentar el uso del transporte público en Madrid














