Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Máquinas vending con alto certificado energético para combatir la subida del precio de la luz

Máquinas vending con alto certificado energético para combatir la subida del precio de la luz

HOSTELVENDING.COM 03/09/2021.- Ante una subida en los precios de la luz sin precedentes, la importancia de producir y adquirir máquinas de vending con un alto certificado energético pasará a ser la prioridad para las compañías del sector.

Ahorro energético, dos palabras que no dejan de resonar en nuestro país en los últimos meses, cuando se produjo el incremento del precio de la luz. Horarios para utilizar los electrodomésticos de mayor gasto energético, minimizar el uso de los más antiguos, y, sobre todo, elegir siempre la opción más eficiente.

En el mundo de la distribución automática, si lo comparásemos con una carrera, la eficiencia energética y el compromiso medioambiental se llevarían las medallas de oro y de plata en el circuito que supone hoy el vending. Dos rasgos que en realidad han fuertemente relacionados, pero que la subida de la luz ha hecho que hoy sea inconcebible el uno sin el otro.

Por ello, los fabricantes de la distribución automática ya han comenzado a dar sus primeros pasos para diseñar máquinas expendedoras eficientes. Muestra de ello son las nuevas máquinas, que incluyen dispositivos de ahorro energético para minimizar el consumo de energía durante la noche, o cuando el espacio de la máquina está cerrado.

En la práctica, esta reducción de consumo se basa principalmente en la refrigeración de las máquinas y el mantenimiento de los productos frescos, higiénicos y seguros para el consumo, de acuerdo con el Reglamento de la Ley General de Alimentos de la UE.

Como los sistemas de refrigeración de las máquinas expendedoras utilizan gases refrigerantes, el sector está comprometido a minimizar las emisiones directas de estos. En este aspecto, el Reglamento de gases fluorados de la UE ya ha permitido la disponibilidad de alternativas con menor potencial de calentamiento global (PCG) a los refrigerantes HFC.

La rápida adopción de opciones con menor PCA ha permitido a la industria cambiar a alternativas más respetuosas con el clima, como el dióxido de carbono o los hidrocarburos. En suma, el vending también se ha beneficiado de la investigación de un proyecto de I+D financiado por la UE que estudia sistemas de refrigeración más eficientes para las máquinas expendedoras que trabajan con gases naturales, para ayudar a la industria a adaptarse a los nuevos requisitos establecidos en el Reglamento sobre gases fluorados.

Ejemplo de ello lo encontramos en Evoca Group, que, adelantándose a lo previsto en el cumplimiento de la normativa de la Legislación europea por la que se prohibirá el uso de gases HFC a partir del 1 de enero de 2022, ha incorporado en sus máquinas refrigeradas, grupos de frío con gas R290: un gas refrigerante natural, comúnmente utilizado en refrigeración comercial y doméstica (frigoríficos, congeladores y refrigeradores).

Y es que, la contribución del gas R290 al calentamiento global (según el indicador GWP) y su impacto en la capa de ozono son insignificantes en comparación con tecnologías anteriores. El indicador del impacto potencial sobre el agujero de la capa de ozono (ODP) del gas R290 es 0; al tiempo el del impacto total equivalente sobre el calentamiento global o efecto invernadero (TEWI) es mejor que el de otros gases refrigerantes como el CO2.

Formas de aumentar la eficiencia energética de la máquina de vending

Así, ahorrar energía puede suponer una diferencia económica notoria a nivel empresarial, por lo que es fundamental que se optimicen todos los productos electrónicos que estén conectados a una corriente eléctrica para disminuir el coste al máximo.

Por ello, se debe apostar por máquinas de vending totalmente optimizadas y actualizadas con los últimos sistemas de pago. Apostar por los sistemas de telemetría para gestiona en tiempo real todos los parámetros de las expendedoras también influirá en el ahorro energético (pudiendo controlar aspectos como la temperatura o la actividad de la misma).

Por otro lado, el modo “ahorro de energía” permitirá reducir el consumo de la automática o dejarla en un servicio mínimo en aquellos momentos en los que no haya actividad (o en el caso del vending cautivo, cuando el establecimiento esté cerrado).

Evidentemente, habrá que actualizar el parque de máquinas para apostar siempre por la opción más eficiente y respetuosa con el medioambiente, como las mencionadas anteriormente.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más