Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Marketing y estudio del perfil del cliente, los medios de pago diversifican

Marketing y estudio del perfil del cliente, los medios de pago diversifican

HOSTELVENDING.com 03/02/2016.- Ya no basta con instalar un sistema para la inserción de monedas, billetes o tarjetas. Tampoco es suficiente que se asocien a estos dispositivos sistemas para el envío de datos. Los medios de pago mantienen una evolución constante e incorporan nuevas aplicaciones y utilidades enfocadas a conocer mejor el cliente y sacar mayor partido de las formas de consumo que se dan en la máquinas.

Las nuevas herramientas de marketing y comunicación con el cliente son un ejemplo de este cambio que están experimentado los fabricantes de medios de pago que además empiezan a manejar, o mejor dicho a facilitar, una gran cantidad de datos al operador acerca de cómo se comportan las máquinas y los usuarios de las mismas cada minuto que están en funcionamiento.

Hemos visto con todo detalle las iniciativas de Coges o Prodelfi, sistemas con lo que ahora también compite la app e-vending de Microtronic. “Se trata de un sistema combinado de pago, basado en crédito en la nube, es decir, el cliente utiliza su teléfono o smartphone para crear una cuenta. El saldo que se genera en esa cuenta y las ventas se realizan desde la nube”, nos explica Francisco Linares.

De nuevo estamos ante un sistema cashless que se hace hueco en las máquinas y comparte espacio con otras fórmulas de pago, pero además permitiendo al operador tener una relación directa con los clientes. “Hasta ahora la relación que tenía era con las empresas con las que trabajaba. A partir de este momento podrán conocer los gustos de los consumidores, el usuario individual, porque es un sistema que, a través de la base de datos alojada en la nube, nos permite conocer qué consume cada usuario, en qué momento lo hace, comunicarnos con ellos directamente, hacer promociones individualizadas para cada cliente”.

No tiene grandes requerimientos para el usuario que puede acceder a la aplicación con un móvil básico. No requiere bluetooth ya que funciona con la lectura de códigos QR. Solo hay que acercar el dispositivo a la máquina e inmediatamente esta reconoce al usuario y accede a su cuenta o saldo. “Lo bueno es que en ningún momento varía la experiencia de usuario. No necesita conectarse a la máquina previamente, ni insertar ningún tipo de código, sencillamente mostrando el móvil en la pantalla, esta te reconoce y ya puedes realizar la compra”, resalta Linares.

MIcrotronic

El único trabajo previo es la descarga de la aplicación y la carga de saldo, acciones que se facilitan mediante procesos seguros que se pueden realizar de forma clásica insertando monedas en la propia máquina, a través de Paypal o de tarjeta de crédito. Es absolutamente flexible.

La app de Microtronic es totalmente compatible con otras formas de pago pero funcionan de manera totalmente independiente. “Son sistemas de pago diferentes al NFC o tecnología contactless por los que el banco te va a cobrar una comisión, nosotros también disponemos de estas fórmulas de pago en las que el inconveniente es que el banco como intermediario aplica una comisión”. En el caso de la aplicación, es un sistema cashless puro, sin intermediario, que sustituye las tarjetas-llave por el móvil de un cliente.

Una duda que nos asalta es si caben todas estas fórmulas de pago en una máquina, algo que también reclaman las empresas de medios de pago a los grandes fabricantes. Con la diversidad de sistemas y la diversidad de empresas, la columna que ocupan en el frontal se va llenando de utilidades que a veces incluso dificultan la comprensión del propio consumidor. Es cierto que solo es necesario acostumbrarse haciendo uso de ellas, pero la falta de unidad crea bastante confusión.

En el caso de la aplicación de Microtronic, anivel tecnológico no es complicado integrarla en una misma plataforma porque NFC y Mifare que es la tecnológica más utilizada en sistemas de pago privado. “El problema que hay en ocasiones es un problema de certificaciones. Si estás utilizando un sistema de pago con tarjeta este debe estar certificado por VISA-Mastercard que son las que garantizan que cumples los estándares que ellos mismos han creado. Muchas veces es un tema más administrativo que tecnológico, pero sí ya estamos trabajando en ello para lograrlo”, nos adelanta Linares.

Lo que facilitan estos sistemas al operador es algo que llevan demandando desde hace mucho tiempo y es el contacto directo con el usuario. Proporciona tal cantidad de información que el retorno de la inversión depende de cómo hagas uso de estos datos. “La información que tienes te facilita saber cuáles son los tramos horarios en los que determinado producto se vende más, lo que te permite planificar mejor lo que ofertas a tus clientes o incluso cómo los repones, te permite saber qué tipo de café gusta más, qué tipo de producto se consume más a determinada hora para adelantarte a ello y que la máquina no se quede sin producto”.

Todas las novedades en medios de pago para el vending

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más