Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Más de un tercio de las expendedoras no cumple con los requisitos de información de etiquetado y empresa que exige la ley

Más de un tercio de las expendedoras no cumple con los requisitos de información de etiquetado y empresa que exige la ley

HOSTELVENDING.com 28/04/2014.- El vending aspira a convertirse en un canal de venta de garantía, equiparable a cualquier otro en calidad y servicio. Sin embargo, algo continúa sin hacerse bien.

En octubre del pasado año os adelantábamos las conclusiones de la investigación realizada por la Junta de Andalucía en su campaña de inspección en máquinas expendedoras y establecimientos de comida preparada y que se han dado a conocer ahora después de analizar todos los datos.

La primera mala noticia para la imagen del vending es que los servicios provinciales de Consumo de la Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales han detectado deficiencias en el etiquetado de platos cocinados y preparados para su consumo, así como en máquinas expendedoras de los mismos.

Y lo han hecho en un porcentaje bastante elevado. En concreto, el 38,2% de los productos examinados no informa en sus etiquetas sobre las propiedades nutritivas y en el 36,7% de las máquinas expendedoras no figura la sede física o dirección postal a la que dirigirse en caso de que la persona consumidora o usuaria pretenda hacer una reclamación.

En el marco de la campaña se han visitado 72 establecimientos en los que se han realizado 160 actuaciones. Igualmente, se ha examinado el etiquetado de 97 productos y se han inspeccionado 63 máquinas expendedoras, además de tomarse 27 muestras. El balance de estas actuaciones ha sido de 48 actas positivas -29,4% del total- de las que 25 han sido por irregularidades en el etiquetado y 23 en máquinas expendedoras.

Como consecuencia de estos controles se han apreciado también otras irregularidades como la falta de información en la etiqueta sobre propiedades nutritivas, en un 26,8%; etiquetado nutricional incorrecto en un 22,5% e información no adecuada a lo establecido para el etiquetado en un 18,3%.

Por su parte, en las máquinas expendedoras se ha observado que, además de no indicar la misma la dirección o sede de la empresa, en el 20% de los casos ni figuran todos los datos del responsable del abastecimiento y mantenimiento ni éstos son legibles y fácilmente visibles, como exige la normativa en vigor.

En cuanto a la identificación del producto, del responsable, el lugar de origen, la lista de ingredientes, condiciones especiales de conservación, modo de empleo, el lote y la lengua oficial de la información, hay que decir que el porcentaje de cumplimiento es del 100%.

Según la Ley 13/2003 de Defensa y Protección de los Consumidores y Usuarios de Andalucía, el incumplimiento de alguno de los aspectos detallados supone una infracción de carácter leve, que lleva aparejada una sanción de entre 200 y 5.000 euros.

La Junta detecta irregularidades en una de cada cuatro expendedoras

Megabanner Seractive Megabanner Seractive
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más