Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Más negocio en los parques de ocio

Más negocio en los parques de ocio

HOSTELVENDING.com 22/07/2015.- Después de unos años difíciles para los centros de entretenimiento, parece que 2015 marcará un punto de inflexión en este sector, unas ubicaciones muy jugosas para el vending que forma parte esencial de los servicios que prestan estos parques temáticos a los visitantes.

Según el estudio sectorial realizado por DBK, “tras los descensos registrados en 2012 y 2013, el volumen de negocio generado por el conjunto de parques de ocio operativos en España experimentó un crecimiento del 2,8% en 2014, hasta situarse en 560 millones de euros, en un contexto de recuperación del consumo de los hogares españoles y de notable crecimiento del turismo extranjero”.

Aunque el aumento de visitantes no se traduce directamente en un incremento de la recaudación para las máquinas automáticas instaladas, es un factor que contribuye a mejorar las ventas sin duda alguna. El número total de visitantes a los parques se situó en 32,2 millones, experimentando un aumento del 2,2%, que contrasta con la caída del 3,4% registrada en 2013.

El segmento de parques temáticos mostró la mejor evolución, situándose su facturación en 175 millones de euros en 2014, un 4,2% más que en el año anterior. Los parques acuáticos, por el contrario, registraron el comportamiento menos dinámico, con un volumen de negocio de 146 millones.

La facturación generada por el conjunto de zoológicos, acuarios y parques de la naturaleza registró un incremento del 2,6%, al igual que la de los parques de atracciones. Los primeros alcanzaron una facturación de 200 millones de euros, mientras que los ingresos de los parques de atracciones se situaron en 39 millones.

A corto y medio plazo se espera un progresivo incremento de la demanda de los parques, tanto por parte de españoles como de turistas extranjeros. Las previsiones apuntan a un aumento del valor del mercado en 2015 de alrededor del 3%, que podría situarse en unos 580 millones de euros. Para el ejercicio 2016 se prevé una evolución más dinámica, que estará marcada por la previsible puesta en funcionamiento de nuevas instalaciones.

En mayo de 2015 operaban en España 128 parques de ocio, distribuidos por tipo de actividad de la siguiente forma: 69 parques zoológicos (incluyendo acuarios y parques de la naturaleza), 47 parques acuáticos, 7 parques de atracciones y 5 parques temáticos.

El sector registra un alto grado de concentración en un reducido número de empresas, que operan junto a un amplio número de compañías de reducido tamaño y un ámbito de actuación local. Así, en 2014 los cinco primeros operadores reunieron una cuota conjunta sobre el valor del mercado del 73%, participación que se elevó hasta el 82% al considerar a los diez primeros.

El vending en parques de ocio y cines, en peligro

Megabanner Seractive Megabanner Seractive
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más