Menos impulso para una elección más saludable en el vending

HOSTELVENDING.com 03/04/2017.- Los expertos siguen dándole vueltas a la fórmula mágica que permita orientar a los consumidores hacia elecciones más saludables en sus compras.
El vending en un canal que se presta bastante bien a los experimentos y su fama de ser una opción menos apropiada para los que quiere cuidar de su salud además lo hace más atractivo por la dificultad añadida que supone.
Experimentos y estudios hay de todo tipo y con resultados muy diversos, pero el último que hemos podido leer nos llama poderosamente la atención porque sus resultados van an ella línea de lo que se persigue en cuanto a controlar la demanda de productos de alto contenido calórico, grasas, azúcar y sal y porque a la vez evidencia y resalta una de las características que define con más precisión la venta automática como es la conveniencia.
El informe llega de Estados Unidos, concretamente desde el departamento de medicina preventiva de la Universidad de Rush con un proyecto financiado por el Instituto Nacional de Salud. La principal conclusión tras las pruebas realizadas señalan la influencia que tiene retrasar el acceso en las expendedoras a alimentos tentadores y con altos contenidos en grasas, para dar la opción al consumidor de “repensar” su selección y descartarlos en favor de alimentos “más saludables”.
Y es que tener que esperar algo lo hace menos deseable según uno de los psicólogos participantes e investigador principal, Brad Appelhans. "La investigación muestra que los seres humanos prefieren la gratificación inmediata, una tendencia que domina en las elecciones y el comportamiento de la vida cotidiana”, explica.
El objetivo era entonces manipular de cierta manera esa opción en una máquina expendedora para dar espacio a la recapacitación y a un tipo de elección más meditada. Y en parte estaban en lo cierto.
Aplicando una tecnología propia (Delays to Improve Snack Choices), el sistema de las expendedoras participantes proponía un retraso a la hora de entregar el producto tras la selección. Concretamente hacía que la máquina tardase 25 segundos en dispensarla, al tiempo que a través de pantalla led promovía una cuenta atrás a la vez que informaba sobre otras opciones más saludables.
No solo juega un papel importante el retraso en la entrega, sino esa información extra que se da en el punto de venta y que ya hemos comentado en más de una ocasión, tiene influencia directa en las elecciones del consumidor.
El retraso en las máquinas posibilitó un aumento del 5% de las compras de snacks más saludables, siendo más importante aún el hecho de no perjudicar el volumen total de ventas de las máquinas, el principal escollo que esgrimen los operadores americanos a la hora de rellenar sus equipos con alimentos más saludables.
Las restricciones no se han mostrado eficaces en Estados Unidos y esta podría ser una alternativa que además si va acompañada de acciones promocionales y descuentos tiene mucho mayor impacto.
El estudio se realizó entre 2015 y 2016 en más de 32.600 máquinas expendedoras, incorporando además un sistema de señales a través de colores y etiquetado específico para destacar los productos más beneficiosos.
La promoción en el punto de venta, esencial para la rentabilidad del vending saludable














