Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Micromarket, la solución para elevar la calidad de la comida preparada en servicios de conveniencia

Micromarket, la solución para elevar la calidad de la comida preparada en servicios de conveniencia

HOSTELVENDING.COM 14/09/2023.- En los últimos años, hemos sido testigos de un rápido crecimiento de los micromarkets, lo que ha abierto la puerta a una mayor variedad de alimentos y un aumento de la satisfacción del cliente. Esta tipología de negocio unattended permite a los operadores exhibir una amplia gama de alimentos en refrigeradores y congeladores -normalmente, smart fridges-, lo que atrae una variedad de preferencias de los usuarios en comparación con las máquinas vending más tradicionales. Esta tendencia ha sido impulsada por la demanda de opciones de alimentos más frescos y saludables por parte de los consumidores conscientes de su salud.

Desafíos en la gestión de alimentos

Los servicios de conveniencia se han convertido en un pilar fundamental de la vida moderna. La rapidez y la facilidad con las que podemos satisfacer nuestros antojos y necesidades diarias han hecho que estos servicios sean una parte indispensable de la vida cotidiana. Uno de los aspectos más destacados de estos servicios es la comida, un "arma de doble filo" que continúa presentando desafíos y oportunidades para los operadores de servicios de conveniencia, ahora más que nunca.

Un arma de doble filo porque esa posibilidad de aumentar las ventas y la satisfacción del cliente también trae consigo el desafío de gestionar más inventario en una categoría de bajo margen de beneficio. Los alimentos siempre han permitido a los operadores destacarse de su competencia, pero enfrentan hándicaps significativos. Uno de los principales desafíos es el desperdicio de alimentos, que puede tener un impacto negativo tanto en la rentabilidad como en el medio ambiente.

Además, los mayores costos generales, incluyendo la inversión en equipos y servicios, también plantean desafíos financieros. La resistencia de los precios por parte de los clientes, que a menudo buscan opciones asequibles, agrega presión adicional a los operadores de estos servicios.

Los micromarkets como solución

El desafío de minimizar el desperdicio de productos continúa exigiendo que los operadores ofrezcan alimentos tanto frescos como congelados. Los clientes suelen preferir sándwiches y ensaladas frescas a los alimentos preparados congelados, pero los productos frescos tienen una vida útil más corta y un mayor desperdicio.

A pesar de esto, los alimentos congelados continúan desempeñando un papel importante en la categoría de alimentos a medida que esta se expande. Los alimentos congelados ofrecen una vida útil más larga que los alimentos frescos, lo que los convierte en una opción atractiva para los empresarios que desean minimizar el desperdicio y garantizar una oferta constante de productos.

Adaptar la oferta de alimentos a las ubicaciones se ha convertido en un acto de equilibrio multifacético que debe tener en cuenta diversos factores. Esto incluye la demografía de los clientes, las tendencias alimentarias de los consumidores, los tiempos de descanso, el acceso a los competidores y la frecuencia del servicio. Los operadores que pueden anticipar y responder a estas tendencias tienen una ventaja competitiva en un mercado en constante evolución.

Uno de los impactos más significativos en la industria de los servicios de conveniencia ha sido la transición de las tradicionales cafeterías manuales a los micromarkets. La pandemia de COVID-19 aceleró este cambio, ya que muchas empresas y organizaciones redujeron sus operaciones de servicio de alimentos debido a la falta de empleados en sus instalaciones. Los micromercados, que operan las 24 horas del día, los 7 días de la semana, ofrecen una solución rentable y conveniente.

Los productos congelados tienen su lugar. Esta categoría ofrece la oportunidad de vender productos de marca reconocida, y a lo largo de los años, los alimentos congelados han mejorado significativamente: La ingeniería y la ciencia de los alimentos necesarias para producir productos congelados de alta calidad han avanzado considerablemente.

Asimismo, lo que hace que los alimentos congelados sean particularmente valiosos es su capacidad para actuar como un salvavidas para los operadores. Si se arruina el inventario de alimentos frescos o no hay suficiente disponible, los alimentos congelados siguen siendo una opción que no se echa a perder. Esta versatilidad es esencial en un mercado donde la gestión eficiente del inventario es clave para el éxito.

La combinación de alimentos frescos y congelados en los micromarkets presenta un equilibrio esencial entre satisfacer las preferencias de los clientes y garantizar la rentabilidad, y es una estrategia que los operadores de servicios de conveniencia están utilizando con éxito para enfrentar los desafíos del competitivo mercado actual.

Este enfoque pragmático de ofrecer una variedad de opciones, desde productos frescos hasta alimentos congelados de alta calidad, refleja la adaptabilidad y la evolución constante de la industria de la distribución automática en su búsqueda para ofrecer lo mejor a los consumidores ávidos de comodidad y calidad en igual medida.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más