Nespresso y Marcilla, toda una batalla también en el terreno del marketing

HOSTELVENDING.com | 12/08/11.- La batalla de marca e imagen, así como de cuota de mercado que están llevando a cabo Marcilla y Nespresso está llegando al terreno del marketing y la publicidad.
Algunos expertos se han lanzado a analizar cómo cada marca se exprime a la hora de ensalzar sus virtudes y ganar posiciones en el incipiente, pero creciente, mercado del café con cápsulas. Marcilla contraataca a la posición dominante con fórmulas para entrar de lleno y con fuerza en el mundo de las cápsulas.
Con un precio más favorable (un 10% más barato), incluso hace una referencia a su principal competidor en las etiquetas frontales de sus productos, ayudando a avivar el debate de la compatibilidad de las cápsulas en distintos tipos de máquina, que no tienen (según ellos) por qué ser exclusivamente de Nespresso. Por su parte, Nespresso se apoya en su condición de pionero y longevo competidor en el mercado para lanzar lemas como el de sus anuncios de Google, "Única y sin rivales".
También en las búsquedas en la red, la batalla es importante. El posicionamiento en Internet a la hora de determinar criterios y términos de búsqueda, el movimiento desde y por las redes sociales, y la cercanía con el consumidor a través de estos medios se han convertido en otro campo de pugna por ganar una posición más privilegiada.
En función de los términos de búsqueda que se escriban en los principales buscadores, son los resultados más curiosos. A modo de ejemplo, al teclear en Google, Marcilla y Nespresso, es cuando hace acto de presencia este tipo de anuncio más sugerente. De momento, las ventas apoyan tanto a una como a otra.
Marcilla, una de las marcas referencia de Sara Lee aumenta en ventas, presencia en el mercado y gana adeptos a su propuesta de cápsulas. Nespresso, de momento, sigue disfrutando de su enorme mercado de clientes y, al menos hasta ahora, los tribunales le dan la razón cada vez que entra en un litigio en cuanto a compatibilidad de cápsulas. Ahora esta disputa comercial también se traslada a las mesas de debate de los expertos en marketing y nuevas formas de comunicación.














