Nestlé disminuye en un 36% las emisiones de CO2e en sus diez plantas en España

HOSTELVENDING.COM 24/07/2024.- Enmarcado en las acciones desarrolladas, las fábricas españolas de Nestlé han disminuido en un 36% las emisiones de CO2 equivalente entre 2019 y 2023. El objetivo es lograr las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050.
La fábrica de café soluble de Nestlé en Girona lidera las factorías de la compañía en España en cuanto a reducción de emisiones de CO2 equivalente, logrando una disminución del 45% en las toneladas de gases de efecto invernadero en los últimos cinco años. En 2020, esta planta instaló una caldera de biomasa que utiliza los posos de café generados durante la producción de café soluble para crear energía, y recientemente ha anunciado la construcción de una segunda caldera que comenzará a operar el próximo año.
Una instalación muy similar a la que opera en la fábrica de chocolates de La Penilla de Cayón (Cantabria),donde se utiliza tanto la cascarilla obtenida del proceso de torrefacción del cacao como astillas de madera con certificación de origen como biocombustible para la generación de vapor.
Junto a estas calderas de biomasa que también fomentan la economía circular, Nestlé España ha instalado parques solares fotovoltaicos en los últimos cinco años tanto en su fábrica de café tostado en Reus (Tarragona) como en la planta de salsas de tomate Solís en Miajadas (Cáceres). Gracias a estas instalaciones, ambos centros productivos ya obtienen más del 30% de la electricidad que utilizan anualmente. Asimismo, toda la energía eléctrica adquirida por los centros de Nestlé en España también proviene de fuentes renovables.
Eficiencia energética con el sistema de producción de energía térmica
En suma, con el objetivo de mejorar la eficiencia energética en sus procesos productivos, la multinacional ha implementado en los últimos años un nuevo sistema de producción de energía térmica más eficiente y sostenible en su fábrica de La Penilla.
De manera similar, la planta embotelladora de agua de Nestlé en Viladrau (Girona) ha adoptado un sistema innovador para la refrigeración de la fábrica y sus procesos. La planta cuenta con un circuito de enfriamiento simple que emplea refrigerantes naturales y, siempre que las condiciones lo permiten, la fábrica aprovecha las bajas temperaturas y la humedad del entorno privilegiado del macizo del Montseny durante gran parte del año, utilizándolos como refrigerante natural para el enfriamiento.
Vinculado al agua, Nestlé también se ha marcado como objetivo reducir el uso de agua en su actividad. Para ello, entre otras acciones, la compañía presente en distribución automática ha instalado unas torres de refrigeración en la fábrica cántabra. Como consecuencia, el agua que se ha empleado en la actividad industrial permanece en un circuito cerrado que, a través de refrigeración evaporativa, permite su reutilización. En cifras, ha logrado reducir en un 36% el uso de agua en último lustro.














