Nestlé endulza el 2021 con el relanzamiento de sus tabletas Jungly

HOSTELVENDING.COM 22/01/2021.- Las continuas peticiones del regreso de este producto a través de redes sociales y en plataformas como Change.org han motivado a la compañía traer de vuelta Nestlé Jungly.
"¿Por qué nos dejaste Nestlé Jungly?", "Toda España lo está pidiendo", "Hacerme feliz cuesta poco, ¡que vuelva!" son algunos de los comentarios que Nestlé ha recogido en Internet sobre aquellas tabletas que nos trasladan a la infancia.
La pandemia ha despertado el lado más nostálgico de los consumidores, y el más dulce. Incluso algunos influencers se han sumado a estas demandas, haciendo de lo anecdótico una realidad viral: "Además, han sido constantes para compartirlo directamente con nosotros a lo largo de estos años y hacernos llegar su mensaje: que realmente querían que volviésemos a apostar por Nestlé Jungly. Ahora era nuestro turno y hemos querido darles la mejor de las respuestas", destaca Joan Moreno, responsable de Marketing de Tabletas Nestlé.
Aproximación y cercanía: las claves para satisfacer a un nuevo consumidor digitalizado
El regreso de Nestlé Jungly, que dejó de comercializarse hace cinco años, es un hecho insólito ya que nace del diálogo directo entre la Compañía y el consumidor, lo que reafirma la tendencia hacia la personalización y aproximación al consumidor.
La interacción a través de las redes sociales y el servicio de atención al cliente ha sido clave para el producto vuelva a estar de venta al público en las próximas semanas.
Así, Nestlé Jungly se producirá en la fábrica de Nestlé en La Penilla de Cayón (Cantabria), siguiendo la receta tradicional, y con el mismo packaging. Según asegura la compañía, la tableta de chocolate con leche y trocitos de galleta se elaborará con leche de la cornisa cantábrica y con cacao obtenido de forma 100 % sostenible a través de Nestlé Cocoa Plan, el proyecto del gigante de la alimentación, también presente en la distribución automática, para conseguir mayor sostenibiliad en el proceso de producción del cacao.
En suma, también contará con el sello de Rainforest Alliance, sello que certifica unos estándares de producción sostenibles, ambientales, sociales y económicos.














