Nestlé invierte 2,3 millones de euros para hacer más eficiente su fábrica española de chocolates

HOSTELVENDING.COM 19/10/2022.- La compañía instala una bomba de calor que aprovecha la energía residual procedente de la planta de producción de frío para calentar el agua necesaria para los procesos productivos y la climatización de la factoría.
Continuando su camino de eficiencia energética en toda su cadena de producción, Nestlé España da un paso más invirtiendo 2,3 millones de euros, ahora, en su fábrica de chocolates, ubicada en La Penilla de Cayón (Cantabria). Recordemos que recientemente, la compañía presente en la distribución automática también habría instalado una nueva caldera de biomasa en la factoría cántabra para producir energía a partir de la cascarilla de cacao.
Esta nueva inversión se basa en la instalación de un nuevo sistema de producción de energía térmica de mayor eficiencia. Se trata de una bomba de calor que que aprovecha la energía residual procedente de la planta de producción de frío de la fábrica para calentar el agua que se emplea tanto en los procesos productivos como en la climatización de la planta.
Este sistema es nueve veces más eficiente que uno convencional, que utiliza gas natural. En suma, permite eliminar en estos procesos tanto el consumo de esta energía como las emisiones de dióxido de carbono.
Como resultado, Nestlé conseguirá en la fábrica de chocolates un ahorro anual de energía de casi el 5% inicialmente, lo que se traduce en la reducción de más de 9 GWh en el uso de gas natural, -equivalente al consumo medio anual de esta energía en cerca de 2.000 hogares españoles-.
Así, se reducirán en casi 2.000 toneladas las emisiones de CO2 anuales de la factoría. Además, con el nuevo sistema, vinculado a la centralización de los circuitos de agua caliente, la planta también ahorrara cerca de 15.000 m3 de agua.
“Con la instalación de este nuevo sistema de producción de energía térmica, Nestlé sigue trabajando a favor del medio ambiente a la vez que innova. Mediante esta nueva mejora, la factoría, además, presenta un modelo de alta eficiencia energética que nos coloca como pioneros en el uso de esta técnica en la región”, señala Eugenia Otón, directora de la fábrica cántabra.














