Nestlé mantiene su cifra de ventas en España

HOSTELVENDING.com 01/03/2014.- A pesar del descenso del consumo y de la compleja situación del mercado, y gracias en parte al esfuerzo promocional realizado durante el año, Nestlé ha conseguido mantener prácticamente su cifra de negocios en 2013, que ha alcanzado los 2.083 millones de euros, apenas un 1% inferior a la del ejercicio anterior y la misma que obtuvo en 2011.
Las ventas realizadas en el mercado español decrecieron un 2,7%, situándose en 1.524 millones de euros. En cambio, las exportaciones crecieron un 3% y sumaron un total de 559 millones de euros, gracias a la alta competitividad de sus 12 fábricas españolas, en las que Nestlé ha seguido invirtiendo.
El peso de la innovación en la cifra de ventas ha sido similar al del ejercicio anterior y se sitúa en un 17,8% del total. Por su parte, los productos de posicionamiento popular se han mantenido estables.
El ejercicio 2013 ha sido de nuevo difícil debido a las graves consecuencias de la crisis que sigue mermando la capacidad de compra de los consumidores.
En cuanto al negocio de Cafés, en 2013 se ha conmemorado el 75 aniversario del lanzamiento del café soluble Nescafé a nivel mundial. Por su parte, Nescafé Dolce Gusto sigue impulsando el crecimiento de su categoría mediante el lanzamiento de nuevas variedades —Marrakesh Style Tea, Tea Latte y Choco caramel— y reforzando su liderazgo en venta de máquinas. En Café soluble, se ha consolidado la innovación Nescafé 3 en 1 (café soluble, leche y azúcar) y se ha apostado por nuevas soluciones en Nescafé Classic con un formato ahorro en bolsa de 300 gramos.
En Chocolates, ha sido un año marcado por el relanzamiento de dos de las principales marcas: Nestlé Extrafino, líder del mercado de Tabletas, con un nuevo moldeado y una campaña de comunicación que destaca su elaboración con leche fresca recogida a diario en Cantabria; y Nestlé Caja Roja, líder del mercado de Bombones, con una renovación de surtido y nueva presentación. También cabe destacar el lanzamiento de 3 nuevas variedades de Tabletas rellenas NESTLÉ de 240 gramos, inspiradas en el mundo de los postres, que ofrecen una excelente combinación de texturas y sabores, y de dos novedades en countlines: KITKAT Cookies & Cream y Choco Tubs NESTLÉ.
Por su parte, NESQUIK, que cumplió su 50 aniversario en el mercado español, se afianza como una marca muy bien valorada por los consumidores. Goza de la preferencia de 6 de cada 10 consumidores que lo consideran como el mejor complemento nutricional a la leche y el mejor aliado en el desayuno de los niños. El lanzamiento de NESQUIK Extrachoc ha contribuido a consolidar un excelente año, tanto en cifra de ventas como en participación de mercado, que ha culminado con el relanzamiento de la receta de NESQUIK, que ahora incorpora Opti-Start, una combinación de vitaminas y minerales que complementa las cualidades nutricionales de la leche.
En productos Culinarios, durante el año 2013 se ha consolidado el crecimiento de los Platos Preparados deshidratados MAGGI. A destacar los lanzamientos de Idea para Pollo Crujiente MAGGI y Jugoso a la Sartén MAGGI, que vienen a reforzar el mundo de las ayudas culinarias iniciado con Jugoso al horno MAGGI, y de dos nuevas Pizzas Forno di Pietra que amplían la oferta de BUITONI. Sigue la positiva evolución del segmento de Masas, gracias especialmente al buen comportamiento de las Obleas para empanadillas de LA COCINERA, así como de las masas de pizza y repostería, que siguen creciendo.
Nestlé Waters ha ganado cuota de mercado en valor tanto en Retail como en Fuera del Hogar, especialmente con la marca familiar NESTLÉ AQUAREL y las aguas con gas premium PERRIER y S.PELLEGRINO.
El negocio de Nestlé Professional, orientado a especialidades para consumo Fuera del Hogar, destacó por el crecimiento de la solución NESCAFÉ Alegria, especialmente en hoteles, que aporta bebidas calientes de calidad y una operativa eficiente adaptada a las necesidades de cada cliente, y el lanzamiento de una gama de bebidas frías exclusiva para Burger King.
En resumen, sigue haciéndose evidente el efecto del cambio de hábitos en los consumidores, que vuelven a desayunar en casa y realizan un mayor número de comidas cocinadas en el hogar, como consecuencia de la actual situación económica. Este hecho ha incidido en la buena acogida de los productos de posicionamiento popular, que les permiten consumir especialidades de sus marcas de confianza a precios asequibles.














