Nestlé muestra su lado más solidario ante el impacto del coronavirus en España

HOSTELVENDING.COM 03/04/2020.- La empresa ha donado más de medio millón de sus productos más saludables a UCIs, centros sanitarios y hospitales. En sintonía, también ha suministrado lotes con productos a los transportistas que hacen posible la entrega de alimentos a otros comercios del país.
Nestlé, envuelta siempre en un compromiso con la sociedad, ha decidido brindar su apoyo en un momento de máxima urgencia como el actual, por lo que ha puesto en marcha distintas iniciativas solidarias con las que mitigar las necesidades sociales y sanitarias más imperantes tras la pandemia del coronavirus.
Hacía unos días, el grupo anunció una alianza con Cruz Roja Internacional por la que donará 10 millones de francos suizos, correspondientes a unos 9,5 millones de euros, para cubrir necesidades urgentes en los distintos países afectados por el virus. Las ayudas también llegan a nuestro país de la mano de Nestlé España, que ha motivado a sus trabajadores a realizar donaciones para Cruz Roja Española.
Donaciones de alimentos en España
Siendo uno de los países más afectados por esta pandemia, Nestlé España colabora con diferentes asociaciones y entidades en la donación de productos. Por el momento, el grupo ha donado más de medio millón de alimentos como platos preparados a base de legumbres, suplementos nutricionales, snacks, barritas de cereales, aguas y café tanto a colectivos de UCIS, como centros sanitarios y hospitales.
En especial, Nestlé trabaja codo con codo con Cruz Roja y ANEABE en la entrega de agua mineral a hospitales, un producto vital. Así, los centros de la salud han obtenido más de 50.000 litros de agua mediante botellas de 1,5 litros y de medio. Y el café también estará presente para apoyar a los trabajadores, habiendo recibido media tonelada.
Más cerca que nunca de las personas mayores
La compañía también ha querido brindar su apoyo a la tercera edad. Asimismo ha colaborado en el proyecto “Minutos en compañía”, implementada por el Ayuntamiento madrileño y la asociación “Adopta un abuelo”. A través de esta iniciativa, se ha podido llevar a cabo un programa de acompañamiento telefónico para las personas mayores que se hallan en situación de aislamiento durante este periodo de confinamiento.














