Nestlé refleja excelentes resultados en el primer semestre de 2008

Según palabras de Paul Bulcke, presidente ejecutivo de Nestlé: “Estas cifras respaldan y dan continuidad al gran momento del Grupo desde el año pasado, que fue clave. El afán de Nestlé por convertirse en líder mundial indiscutible en nutrición, salud y bienestar, así como sus potentes marcas multimillonarias y su rápida y disciplinada forma de proceder han permitido dinamizar más aún la empresa, incluso en situaciones económicas complicadas”.
Éxito de ventas
En la primera mitad del 2008, las ventas del Grupo Nestlé se han consolidado, alcanzando los 53.100 millones de francos suizos; ello supone un incremento del 3,8% respecto al mismo periodo del 2007, gracias a un crecimiento orgánico del 8,9%, con un crecimiento interno real del 3,5%.
El EBIT del Grupo aumentó un 6,1% (7.300 millones de francos suizos), con un margen del 13,8%. La sección de Comida y Bebidas –con ventas de 49.300 millones– alcanzó un crecimiento orgánico del 8,9%, con crecimiento interno real del 3,2%, confirmándose como la sección que más ha contribuido al crecimiento y a los márgenes EBIT. El crecimiento orgánico de esta sección fue mayor que el año pasado en todas las regiones mundiales: 5,2% en Europa, 9,9% en las Américas y 14,2% en Asia, Oceanía y África.
Por otra parte, el programa de recompra de acciones se ha acelerado. Se espera que, a finales de año, se hayan completado cerca de 13.000 millones de los 25.000 totales que anunció el programa el año pasado.
Cuatro campos estratégicos
La estrategia comercial de Nestlé se concentra en cuatro campos de desarrollo. Primero, el de la nutrición, que cubre no sólo Nestle Alimentación, sino también toda la vasta gama de productos, con el objetivo de asegurar que todas las marcas del Grupo ofrecen lo mejor en sus respectivos sectores. Segundo, el área fuera del hogar, concentrados en ofrecer gamas de bebidas y comidas adaptadas a restaurantes e instituciones. Tercero, los Productos Populares, gama alimentaria de bajo coste para mercados emergentes. Cuarto, el desarrollo cada vez mayor de productos de lujo y calidad premium.














