Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

"No nos podemos limitar a despachar equipos, sino involucrarnos con los clientes", Manuel Díaz

"No nos podemos limitar a despachar equipos, sino involucrarnos con los clientes", Manuel Díaz

Este año se cumplen 50 años de la fundación de rheavendors. Es un momento especial para la empresa. ¿Cuántos años hace que forma parte usted de rheavendors? ¿Con qué momentos se queda de toda esta etapa?

Mi trayectoria con rheavendors ha tenido dos etapas. En la primera etapa, desde el año 86 al 90 mi objetivo fue introducir la marca en España de la mano de JSP como distribuidor oficial y en la segunda que fue en el 2003, se crea Rheavendors España con el fin de especializar la empresa y adecuarla a los nuevos tiempos que los mercados demandan.

Han sido dos etapas absolutamente diferentes. Mientras los primeros años el mercado estaba en pleno crecimiento con una alta demanda y una escasa oferta, los tiempos actuales son justamente lo contrario. En la etapa actual, todos nuestros competidores disponen de gamas muy completas y de calidad por lo que competir se centra en crear un valor añadido en base a ser cada día más competentes en áreas como el servicio técnico, el asesoramiento y ayudar a nuestros clientes a descubrir rheavendors rhea cafe coffee vending machines maquinas expendedorasoportunidades y aplicar nuevas ideas.

No nos podemos limitar a “despachar” equipos y a ser meros “proveedores”, debemos ser “colaboradores” involucrados en el desarrollo de nuestros clientes.

Está claro que rheavendors es una firma líder en el Vending y que su presencia es más que incontestable en el mercado de origen, el italiano. ¿Qué evaluación haría de Rheavendors España?

En cuanto a España, desde su creación en 2003, Rheavendors se ha ido posicionando en el mercado de los operadores que pretenden diferenciarse en sus clientes por imagen, calidad y diseño. Pretendemos ir mucho más allá de proporcionar máquinas que hagan café. Buscamos que nuestros equipos ayuden a crear un ambiente agradable a la hora de la pausa, que se integren en el entorno y faciliten las relaciones humanas.

No debemos olvidar que Rheavendors es uno de los pocos fabricantes cuyo propietario sigue siendo un industrial y esto marca una importante diferencia respecto a otras marcas dirigidas con criterios financieros y, muchas veces, especulativos. Por eso, para Rheavendors, no es tan importante la cuota de mercado a “cualquier precio” como la tranquilidad de que sus clientes estén satisfechos disponiendo de una herramienta para prestar sus servicios basada en la fiabilidad de sus componentes y en la seguridad de uso, así como en la duración en el tiempo. Desde este punto de vista, nuestra evolución en el mercado español ha sido muy buena y podemos considerarnos una empresa consolidada, económicamente sana y preparada para retos futuros.

¿Cómo ve el actual panorama del vending en España? Las ventas de productos, según nuestros cálculos, han bajado alrededor del 20%…

El mercado del vending en España está sufriendo mucho más que cualquier otro país de Europa. Esto es consecuencia de la alta tasa de paro que sufre nuestro país. Empresas que cierran o reducen plantillas, operadores que, por lo tanto retiran máquinas, tiempos de duda que hacen que los operadores reduzcan sus inversiones en renovación de sus parques de máquinas y, como consecuencia, reducción drástica de la inversión en máquinas nuevas.

Según nuestras cifras, el descenso del mercado en máquinas nuevas como consecuencia de lo expuesto, en los últimos dos años supera el 55%. Este es un dato verdaderamente preocupante para el sector en nuestro país, solo compensable con crecimientos importantes en otros mercados y en otros países.
rheavendors rhea cafe coffee vending machines maquinas expendedoras
Se nota un ambiente de incertidumbre entre el operador de vending español. ¿En qué manera afecta esto a la venta de nuevos modelos de máquinas? 

Las dificultades que atraviesa el sector pasan por buscar nuevas ideas para reinventarlo. No sirve de nada seguir haciendo lo mismo desde hace 40 años. Como en todos los sectores, existen empresas que han optado por, simplemente, reducir sus costes buscando productos más baratos sin darse cuenta que la mala calidad que generan les lleva a perder todavía más ventas y tener clientes descontentos. Pero, a pesar de los malos tiempos, también existen empresas en pleno crecimiento y con rentabilidad. Estas son el ejemplo a seguir.

La rentabilización de sus medios, la innovación, la aplicación de menús cada vez más variados, con calidad y, eso sí, a un precio adecuado, les permiten no solo mantener a sus clientes satisfechos sino también captar los insatisfechos de otros. Sectores más maduros que el nuestro ya descubrieron hace tiempo que la competitividad se basa no en la bajada de precios sino en ofrecer más y mejores productos y servicios. Y, con estos es con quienes quiere estar Rheavendors, diseñando, innovando y ayudando a que puedan ofrecer a sus clientes productos cada vez más novedosos.

¿Qué medidas propone y cual es el valor añadido de rheavendors ante esta situación?

Aunque hoy parece algo muy normal y generalizado, ya en los años 80 Rheavendors fue el primer fabricante en aplicar la electrónica en sus máquinas permitiendo realizar combinaciones de productos como el Cappuccino o el Mokaccino.  Hoy nuestras máquinas ofrecen bebidas en diferentes tipos de vasos (tamaños y materiales) dispensan tapas para el vaso, permiten todo tipo de combinaciones estilo “Coffe to Go” o “Starbucks”. Que nosotros sepamos, somos los únicos en poder preparar un “Latte macciatto” en vaso, de manera automática, presentándolo en tres colores. ¿Porqué vender a 30 céntimos?

Estamos convencidos de que, solamente dando un vuelco al servicio a través de máquinas automáticas se mejorará la percepción del usuario respecto al servicio vending y, como consecuencia, se volverá a crecer. Pero eso sí, de manera profesional.

Hace poco presentaban novedades en su modelo Caffé Europa. ¿Veremos más novedades en un futuro próximo? ¿Cuáles son los planes de Rheavendors?

Nuestros planes, sin duda alguna, son seguir avanzando, fortaleciendo nuestro equipo y profesionalizándonos cada vez más, con el único objetivo de afianzarnos cada vez más en el mercado y aportando un servicio global y de calidad a todos nuestros clientes. Ningún fabricante puede dejar de innovar. Los productos que se presentan al mercado llevan su tiempo de preparación.

En la próxima feria de París volveremos a sorprender al operador “inquieto” con más novedades que ya llevan tiempo en fase de test. Para los que creen que ya está todo inventado, les invito a que pasen a visitarnos por nuestro stand situado en el pabellón 4, Stand C 45.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más