Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

“Nuestro mayor reto es desarrollar una adecuada relación con los partners”

“Nuestro mayor reto es desarrollar una adecuada relación con los partners”

Enrique Calvo, director de Serunión VendingHOSTELVENDING.com 09/02/2016.- Repasamos con Enrique Calvo, director nacional de Serunión Vending, las prioridades de sus Área de gestión logística para ofrecer un mejor servicio

-¿Qué tipo de objetivos debe trazar la logística en una empresa de vending?

El mayor reto del departamento de gestión logística es desarrollar una adecuada relación con los partners, con el fin de que el producto llegue siempre al cliente en las mejores condiciones de calidad, cantidad y asertividad. Por todo ello debemos trabajar sinergias encaminadas a trazar la mejor estrategia para agilizar el tiempo de entrega, disponibilidad del producto y procesos de devolución en caso de no conformidad.

-¿Con qué programa de gestión de rutas se trabaja?

Trabajamos con un sistema de gestión integral (Digisoft-Vega) que nos permite tener una visión sobre tres ejes cruciales para el día a día del vending. El primero es programar las visitas a los puntos de venta en base a la necesidad de consumo; el segundo mejorar el ser vicio llevando un registro, control y seguimiento del servicio de atención técnica, y por último, analizar la performance de rentabilidad por cliente y zona geográfica.

-¿Cómo describiría la cadena de suministro de su empresa?

Es una cadena humana trabajada por toda la organización y partners. Nuestros partners nos abastecen de productos que entran en nuestro almacén; posteriormente, y a través de nuestros equipos, se distribuyen a los diferentes puntos de servicio garantizando la eficiencia, la productividad y la rapidez.

-¿Se consulta con los clientes la percepción que tienen de productos y servicios?

La experiencia de compra es el factor más importante para garantizar una relación duradera. Por eso establecemos importantes lazos comerciales y operativos con nuestros clientes, con el objetivo de escuchar sus necesidades y proporcionarles productos y/o servicios que mejoren su experiencia.

-¿Qué tiempo transcurre desde que el cliente emite la orden de un pedido hasta que recibe los artículos solicitados?

Estamos convencidos que una respuesta rápida y asertiva es lo que fortalece la satisfacción de nuestros clientes. Dependiendo del producto/artículo que se solicite la respuesta al cliente se da de forma inmediata o en un plazo máximo de 24 horas.

-¿Ahora con las nuevas tecnologías se pueden anticipar esas necesidades?

Este será nuestro reto a corto-medio plazo, trabajar con un sistema de telemetría que nos permitirá anticipar no solo a las necesidades de producto si no ver en tiempo real los consumos y conocer la actividad de los puntos de venta.

-¿Qué tipo de metodología y tecnología aplican para la entrega a tiempo del producto?

Además del sistema de gestión que ya nos permite planificar a diario la visita a los clientes, nuestro personal se adelanta visitándolos antes de que estos empiecen su jornada. En el caso de que se necesite algún servicio ‘extra’ se realiza en el mismo día una segunda visita a sus instalaciones.

-Si tuviera que destacar un aspecto de la gestión logística de su empresa ¿cuál sería?

A parte de los puntos arriba citados, nuestra gestión logística está focalizada en la escucha activa hacia el cliente. Desde Serunión Vending este año hemos optado por una iniciativa innovadora que incluye el uso de vehículos menos contaminantes para las rutas del centro de cuidad, así como la colaboración con partners cercanos que gracias a su por proximidad geográfica facilitan nuestro día a día. Garantizar un buen servicio es nuestra prioridad.

-La gestión medio ambiental es muy importante, ¿qué objetivos se marca Serunión en este sentido?

En Serunión seguimos apostando por máquinas de consumo energético reducido (iluminación Led, cierre automático, mejora de aislamiento, etc.) para conseguir llegar al nivel de e ciencia energética A++ por una parte y, por otra, estamos contemplando la opción de incluir vehículos eléctricos ya que no solamente representan la reducción del impacto medioambiental sino que además, ayuda a optimizar los costes logísticos.

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más