Nueva alianza a la vista: Orain y TIM Enterprise crean un sistema IOT para micropagos

HOSTELVENDING.COM 23/08/2024.- Del encuentro entre la empresa española de micropagos Orain y la experiencia en IoT del grupo italiano TIM Enterprise nace un nuevo sistema de transacciones electrónicas. Un proyecto de SIM M2M que pretende aumentar las ventas y mejorar la experiencia del usuario final.
Lo hemos dicho muchas veces, las grandes alianzas desempeñan un papel fundamental a la hora de impulsar la innovación, crear proyectos ganadores y aportar valor a los clientes finales. Bajo esta premisa, han surgido toda una corriente de acuerdos entre diferentes empresas del sector de la distribución automática para crear soluciones integradas y 360º. Precisamente, esto es lo que ha ocurrido entre TIM Enterprise y Orain: la colaboración entre la compañía italiana de las TIC y la española de micropagos de vending (entre otros segmentos) demuestra cómo es posible revolucionar determinados sectores; en este caso, mediante la integración de sistemas de telemetría y pago con tecnologías de comunicación avanzadas.
Como resultado, nace un innovador sistema IoT para pagos electrónicos. Se trata de un sistema compuesto por una PCB (Printed Ciurcuit Board) principal, equipada con un módem LTE y una pantalla táctil de 5 pulgadas. Así, con la aplicación de la SIM M2MSMART de TIM Enterprise, los datos recogidos de los dispositivos de pago se transmiten de forma segura a servidores en la nube. Algoritmos analíticos avanzados analizan los datos para extraer información útil; en otras palabras, tomar decisiones fundamentadas y optimizar las operaciones.
Esto es lo que demanda el vending, plataformas donde converjan múltiples métodos de pago, integración empresarial y soluciones IoT que proporcionen conectividad integrada.
¿Pero como nace esta alianza? Tal y como explica el grupo italiano, Orain necesitaba integrar sus sistemas de micropagos y telemetría dentro de una infraestructura de red segura, que permitiera la transmisión de datos en tiempo real a los clientes finales para ayudarles a entender cómo iban las ventas y qué mejoras se podían hacer: «La colaboración con TIM Enterprise fue crucial para nosotros, ya que sus conocimientos y experiencia en redes de telecomunicaciones nos permitieron diseñar y crear sistemas de alta calidad y muy optimizados, de acuerdo con las directrices proporcionadas por sus expertos, lo que se tradujo en unas comunicaciones seguras, estables y rápidas, fundamentales para nuestros servicios.», detalla el CEO de Orain Technologies, Xavier Sans.
IoT, un mercado que no deja de crecer en Italia
El mercado del IoT (Internet de las Cosas) en Italia no deja de crecer: el último Observatorio Politécnico de Milán de abril de 2024, «El IoT en Italia y en el extranjero: entre mercado y perspectivas de futuro», lo afirma: un 8,9% más en 2023 con respecto a 2022 y un volumen de negocio de 8.900 millones de euros. El número de SIM de datos, M2M, también está en aumento (más de 25 millones de SIM M2M utilizadas para conectar dispositivos y aplicaciones en Italia); impulsado por la seguridad y la domótica; los coches conectados; el transporte y la logística; las máquinas en la cadena de producción de fábricas e industrias; el comercio minorista y los micropagos.


 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
         
     
        

 Thailand
  Thailand












 
                