Nueva nave industrial de producción de GM Vending

GM Vending, empresa industrial y comercial de vending integrada en el Grupo Meper ha adjudicado a Ecay Construcciones, la realización de su nueva nave industrial de producción en Torres de Elorz (Navarra), así como el edificio administrativo que será su sede.
El proyecto del edificio destaca por emplear vigas que permiten espacios de 800m2 sin ningún tipo de pilar.
La sede administrativa se distribuyen en torno a un gran patio inglés que aporta luz natural a todas las estancias.
El proyecto industrial tiene una superficie total construida de 3.854 m2 y está previsto que esté acabado para el próximo mes de septiembre. Ecay Construcciones cuenta con una larga trayectoria en el desarrollo de naves industriales para empresas de muy diferentes sectores como por ejemplo, Agrofrutícola Valle del Ebro, Cofarna, Florette, Enkol, M40 Equipamientos o Truck & Wheel.
La principal característica que diferencia el proyecto de GM Vending es la solución aplicada a la estructura de la nave industrial, en la que se colocan 6 vigas Delta de 29 metros de luz que facilitan grandes espacios diáfanos de 800 m2 sin ningún tipo de pilar, para atender a las necesidades de los procesos de producción y almacenaje propios de la actividad de la empresa. La zona de uso administrativo vinculado al industrial se establece en el extremo sur de la parcela.
La edificación de este proyecto ha sido proyectada por el arquitecto Íñigo Araiz Ucar; los arquitectos colaboradores Nuria Olier Aguado, Lidia Saenz, Pablo Floristan y el arquitecto técnico Javier Celador. El proyecto de la instalación lo han desarrollado Inarq Ingenieros y Viguria Ingeniería y las estructuras Víctor Goñi. Se ha procurado aportar una imagen unitaria para todo el conjunto mediante la utilización de una envolvente de paneles de hormigón prefabricado que cierra la zona industrial y abraza conformando un antepecho y unos grandes pies de hormigón con un cuerpo más transparente destinado a la zona administrativa.
La cabeza de oficinas se distribuye disponiendo los despachos y salas a lo largo de un perímetro exterior acristalado y aprovechando el espacio central para ubicar núcleos de baños y escaleras, iluminadas cenitalmente. Al respecto se han diseñado las comunicaciones horizontales de forma que reciban iluminación natural y los recorridos sean mínimos y evidentes. Además, se proyecta una estructura de pilares y forjados in situ, modulada de tal forma que el edificio permita una gran versatilidad y movimiento.
GM Vending
GM Vending se dedica a la investigación, el diseño, el desarrollo y la comercialización de máquinas vending de recargas telefónicas, máquinas vending así como el diseño y desarrollo de sistemas de gestión-comunicación y actualmente tiene su sede en Noáin.














