Nueva normalidad, nuevos servicios para oficinas de la mano del vending

HOSTELVENDING.COM 10/07/2020.- Volver a los entornos de trabajo requiere poner en práctica nuevas formas de servicio de alimentación y restauración que se basen en los hábitos de consumo consolidados durante y después del confinamiento; todos ellos pasan por la automatización y la concepción del unattended.
La oficina vuelve a funcionar pero la cafetería de empresa no está activa: una máquina vending podría ser la solución
Si bien es cierto que muchas de las oficinas que permanecieron cerradas a lo largo del estado de alarma han vuelto a abrir sus puertas, ocurre que, en la mayoría de los casos, los empleados han dejado de contar con los servicios de cafetería que eran atendidos anteriormente por un personal. La búsqueda de la prevención y la reducción del contacto entre humano, provocan que este servicio no esté operativo.
Pero la demanda de consumo y alimentación sigue presente, e incluso podríamos decir que es más profunda, porque las jornadas se vuelven más intensas para evitar posibles salidas. Con este panorama, la máquina de vending, tanto la de alimentos como las de bebidas y las de café, pueden ofrecer ese servicio y sustento que tanto se necesita durante el trabajo.

Como sostienen desde Serunion, julio es un mes ideal para plantearse dar un cambio de aires a los espacios; es un stand by entre los meses de trabajo y las vacaciones en el que rediseñar las instalaciones de vending y adaptarlas a las nuevas demandas.
Y para ubicarlas, bastará con contar con unos cuantos metros cuadrados y acceso a tomas de corriente para conectar la máquina. Tal es su versatilidad que incluso podemos verlas en pasillos del mismo edificio o en los rellanos de las escaleras; así, “además de ganar en la posibilidad de tener todo tipo de productos saludables a tu alcance, aprovechas un espacio sin usar y creas un nuevo ambiente donde poder hacer un pequeño descanso de vez en cuando”, explican desde Serunion.
¿Cómo elegir el operador que mejor se adapte a tu negocio?
Actualmente, existe toda una oferta de operadores de vending, y a su vez, cada uno ofrece un abanico de posibilidades para personalizar al máximo el circuito de máquinas del cliente. Por eso, es un paso fundamental hacer una comparativa y analizar los servicios que ofrece cada una.
Prestaciones, innovaciones tecnológicas, sistemas de pago incorporados, posibilidad de gestionarlas en físico o con telemetría, productos con los que suelen trabajar, servicio de asistencia, compromiso medioambiental, entre otras tantas cuestiones, son las que pueden ayudar a decidirte entre una compañía u otra.
Y es que, nunca será igual ni dará el mismo resultado aquel operador que se limita a instalar la máquina expendedora en cualquier punto de la oficina -aunque es igual de válido para quien no pida un servicio más allá de eso- que aquel que te ofrezca un valor añadido: que seleccione sus soluciones en base al clima de la oficina, con una iluminación y diseños cuidados y en sintonía con el espíritu que la empresa quiere transmitir.
En el caso de Serunion Vending, personalizan el servicio para cada cliente; ya sea tanto a espacio como a oferta y surtido de productos: “Vamos más allá del servicio de vending, ofreciendo un servicio integral gracias a las sinergias que tenemos con las otras divisiones de Serunion, compañía líder en restauración de colectivos”, añaden.
Disponibilidad total de todo tipo de productos, al alcance de un botón
Otra de las ventajas más destacadas en la industria de la distribución automática es que elimina la barrera del horario. Es sabido por todos que las máquinas expendedoras ofrecen un servicio integral las 24 horas del día, sin interrupciones.
De esta forma, aquel trabajador que desee o necesite quedarse más tiempo en la oficina, podrá tener a mano este servicio sin preocuparse por horarios (como sí que ocurre con las cafeterías atendidas); además de poder contar con toda una variedad de productos: desde los más saludables -su oferta crece día a día- hasta los indulgentes para darte ese capricho.
Así pues, con la vuelta a las oficinas, también lo hace el vending, y con este, una nueva concepción de consumo y servicio.















