Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Nueva presentación de Elater: Oporto, la última parada

Nueva presentación de Elater: Oporto, la última parada

El pasado día 18 de abril Elater inauguraba una nueva plataforma de distribución en Oporto. Elater, que está realizando una importante apuesta en inversiones en la Península Ibérica, ha inaugurado las sedes de Madrid, Bilbao y Oporto en apenas dos años, contando en la actualidad con un total de 4 plataformas (Barcelona, Madrid, Bilbao y Oporto) y una plantilla de 119 empleados.

elater_interior04_21_05_08.jpgGianni Segoloni, administrador delegado de Elater, explicaba los detalles del proyecto realizado por Elater en Oporto, en el que la nueva plataforma cuenta con una superficie total de 1.100 metros cuadrados entre almacén, oficinas y taller técnico, y en la que se ha realizado una inversión total de 900.000 euros. Dicho proyecto de inversión nace como resultado de una estrecha colaboración entre Lavazza y Elater para potenciar el mercado portugués en los segmentos OCS y vending. En este sentido, la estrategia de desarrollo consiste en proponer al mercado portugués soluciones de calidad e innovadoras, como el sistema Lavazza Blue, un exclusivo sistema de café en cápsulas para máquinas automáticas. El objetivo perseguido es el de cambiar el concepto que el consumidor tiene de que el producto distribuido por la máquina automática tiene que ser económico y de baja calidad.

Análisis sobre el mercado Portugués.

Nueva presentación de Elater: Oporto, la última paradaNuno Gonçalves, responsable comercial de Elater Oporto, presentó la situación y evolución del mercado en Portugal, el cual presenta similitudes al mercado español.
Durante la presentación, Nuno destacó las principales barreras al crecimiento del mercado portugués:

-Oferta de productos/servicio poco atractivo para el consumidor
-Dificultad para conseguir financiación
-Necesidad de profesionalización del sector
A estos problemas, se une la falta de marginalidad con precios medios del café en el tramo que va de 28 a 35 céntimos.

A pesar de estas barreras al crecimiento, Nuno destacó durante su presentación las oportunidades que se presentan en este escenario:

-Renovar el parque máquinas con el objetivo de mejorar la imagen y satisfacción de cara al cliente final.
-Utilización de sistemas de pago electrónico y un mayor control de gestión del parque máquinas que permitan optimizar los recursos
-Búsqueda continua de nuevos productos que ofrecer al consumidor, con los que incentivar el consumo
-Mejorar la calidad del binomio producto/servicio para mejorar nuestra competitividad en el mercado
-Aumento de precios para poder llevar a cabo todos los puntos anteriores.

Lavazza, una solución diferente para cada momento de consumo

Nueva presentación de Elater: Oporto, la última paradaPor su parte Santiago Ros, Area Manager de Lavazza, presentó la importancia del consumidor final como eje central, comprender las diferentes necesidades y expectativas que tiene en función de las diferentes situaciones de consumo, las cuales se resumen principalmente en las siguientes:
-En el hogar
-En la vía pública
-En la oficina
-En el restaurante

Explicando las diferentes soluciones de Lavazza para cada momento, ya no solo en cuanto a máquinas sino también en lo referente a productos., De ahí el continuo desarrollo de Lavazza con nuevos productos con los que satisfacer a un público cada vez más diverso.
Por otro lado, resaltó la importancia del trinomio Lavazza –Elater –Operador de vending como equipo, en el que cada uno aporta un papel principal y diferente en la creación de valor añadido al consumidor final.


Nuevas oportunidades en la situación económica actual

Por último Javier García, director de marketing de Elater, hizo hincapié en la necesidad de buscar nuevas oportunidades de negocio ante un escenario económico complicado que tiene su repercusión también en el vending.

Buscar nuevos segmentos de mercado, menos saturados y con mayores potenciales de crecimiento, como por ejemplo los hogares. Nuevas fórmulas para desarrollar el mercado de la familia, como pueden ser las tiendas al público bajo un concepto de negocio innovador.

Otra de las oportunidades de mercado, como resultado de la crisis, lo constituyen las micro empresas de 2-3 empleados a las que no se está prestando la debida atención y en las que el grado competitividad en la oferta de servicio vending es prácticamente inexistente.

Megabanner Seractive Megabanner Seractive
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más