Nuevas fechas para Hostelco y Alimentaria 2024

HOSTELVENDING.COM 02/05/2023.- Las ferias, celebradas conjuntamente desde hace años, tendrán lugar en el habitual espacio Gran Vía de Barcelona, del 18 al 21 de marzo de 2024, donde se potenciará la internacionalización, innovación, gastronomía y especialización. Todo ello estará estructurado en múltiples sectores y salones clave.
Alimentaria y Hostelco han decidido mover un par de días el evento. Originariamente anunciado del 12 al 15 de marzo de 2024, finalmente el gran evento se celebrará del 18 al 21 de marzo de 2024, bajo la concepción de ser “Una plataforma, múltiples oportunidades”.
Así, la próxima edición traerá consigo una oferta más completa y transversal de la industria alimentaria y foodservice, potenciando sus sinergias especialmente con Restaurama, el sector dedicado al foodservice, para consolidarse como el punto de encuentro de referencia para el canal horeca y retail.
En ese sentido, la alianza HOSTELCO & Restaurama se reforzará con el nuevo sector Coffee, Bakery & Pastry, que reunirá los universos del café, bar, panadería, pastelería y heladería a nivel internacional, con una oferta tanto de producto alimentario como de equipamiento.
Extra de internacionalización
Aumentar las oportunidades de internacionalización de la compañías productoras y agroalimentarias españolas continúa siendo una de las metas de Alimentaria. Para ello, la feria ha comenzado ya a promocionar su próxima edición en mercados clave, con el objetivo de identificar y atraer a empresas y compradores estratégicos, con especial énfasis en Europa, Latinoamérica y Norteamérica.
Lo confirma J. Antonio Valls, director General tanto de Alimentaria Exhibitions como de Alimentaria: "El salón pretende mejorar los resultados de 2022, con una apuesta firme por continuar creciendo internacionalmente, ante la perspectiva de un contexto en el que se haya recuperado la tranquilidad y una cierta estabilidad en los mercados globales".
En la última edición de Alimentaria & Hostelco -celebrada en abril de 2022-, participaron cerca de 3.000 empresas expositoras, un 29% internacionales, procedentes de 57 países, y acudieron más de 100.000 visitantes, de los cuales un 23% procedieron de 150 países. La organización invitó a cerca de 1.500 compradores clave, importadores y distribuidores de Europa, Latinoamérica, EE. UU., Asia, África y Oriente Medio, y se celebraron más de 13.000 encuentros de negocios.














