Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Nuevo impulso a la estrategia comercial de Vending Modular con la incorporación de Joaquín Moreno

Nuevo impulso a la estrategia comercial de Vending Modular con la incorporación de Joaquín Moreno

Daniel MorenoHOSTELVENDING.com 19/10/2015.- Vending Modular comienza el curso dándole un nuevo impulso a su estrategia comercial. En septiembre, el fabricante español de máquinas expendedoras para EPIs, suministros industriales, material de oficina, ropa de trabajo y, en general, todo tipo de productos no tan habituales en el vending tradicional, apuesta por una nueva estrategia, que le aporte mayor presencia a nivel nacional.

Para ello, la empresa vitoriana ha incorporado a su departamento comercial a Joaquín D. Moreno, quien, con base en Madrid, encabezará el nuevo proyecto. Según Alberto González de Zárate, propietario y gerente de la compañía, “con la contratación de Joaquín Daniel pretendemos darle un giro a nuestra política comercial, controlando todas nuestras acciones en primera persona, es decir, desde dentro de la empresa, sin depender de agentes comerciales externos”.

Hasta su salida, a comienzos de 2010, Joaquín D. Moreno trabajó como comercial durante casi seis años para uno de los principales fabricantes de máquinas con actividad en España. “Su experiencia en el vending ha sido un factor clave que nos ha motivado a contar con él en esta nueva etapa”, nos comenta Alberto, quien manifiesta, además, que “aunque en Necta su rol se orientaba principalmente al operador de vending, Joaquín conoce y entiende a la perfección la filosofía de nuestro negocio, lo cual apreciamos claramente en nuestra primera reunión, en el período de entrevistas a posibles candidatos”.

El objetivo de Vending Modular es impulsar sus tres líneas de producto –Gesmatik, Shopmatik y Chargematik- dirigiéndose al mercado a través de colaboradores que acerquen la marca lo máximo posible al cliente. Joaquín D. Moreno nos explica que “aun siendo nuestras máquinas enormemente fiables, estamos trabajando en la creación de una red de servicios técnicos oficiales (SAT oficial) que nos den cobertura a toda España desde diversos puntos geográficos. Esto nos permitirá reducir el tiempo de respuesta en caso de incidencias, ya de por sí bajo (24 horas como máximo es nuestro ideal), aportando mayor tranquilidad y confianza a los usuarios de nuestros equipos”.

Pero no solo pretenden prestar este servicio, “nuestros partners nos darán también soporte comercial, ayudándonos en la promoción y venta de todo nuestro porfolio: contarán con una exposición mínima y suficiente, visitarán a clientes, realizarán ofertas, podrán distribuir ciertos productos... en definitiva, serán nuestra cara y ojos en el Mercado, bajo el apoyo directo y la supervisión de Vending Modular. Creemos en la figura del SAT Comercial, al que internamente hemos denominado Satcom”, añade Moreno.

Una de las tareas en las que el nuevo departamento comercial ha incidido notablemente junto con la dirección de la empresa ha sido el estudio y segmentación de los clientes en función de sus necesidades y de los productos que Vending Modular tiene en cartera.

Shopmatik y Chargematik son los sistemas de venta automática que funcionan mediante máquinas que incorporan medios de pago y que atienden la demanda de clientes propios del vending público y del vending cautivo. Por otro lado, Gesmatik es el sistema de gestión y control automatizado dirigido a satisfacer las necesidades de aquellas empresas que requieren regular y, en ocasiones, minimizar el gasto de cualquier tipo de consumible.

Precisamente el mercado al que se dirige la ingeniería vasca con su principal producto, Gesmatik, es el que abre un amplio abanico de posibilidades. Una gran variedad de actores se dan cita en función de la casuística de cada operación: el cliente final, consumidor de los productos disponibles en las máquinas; el suministrador de éstos, muchas veces no habituado a trabajar con distribuidores automáticos; el operador de vending, que vende bebidas calientes, sándwiches, snacks, refrescos y otros productos típicos y habituales de este sector; el operador logístico y/o de servicios, que tiene infraestructura para la carga y atención de las máquinas, tareas para las que las empresas no siempre tienen capacidad.

En definitiva, diferentes tipos de clientes para un mismo producto.

Gesmatik se abre paso entre el suministro industrial de Ferroforma 2015

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más