Nuevos datos estadísticos y de previsiones de consumo de café en Portugal

HOSTELVENDING.com | 08/05/12.- Portugal es un país consumidor de café por excelencia. Según los últimos datos disponibles, los portugueses bebieron una media de 2,2 tazas de esta noble bebida al día, siendo el consumo de café per capita de 4,1 kilogramos al año. 
Los compañeros de HOSTEL VENDING Portugal han colaborado con la Asociación Industrial e Comercial del Café (AICC), ente que maneja los datos estadísticos de este mercado en el país vecino: exportaciones, importaciones, principales marcas del sector nacional del café, hábitos de consumo, etc. 
Las estimaciones del informe de la AICC respecto al consumo de café en Portugal relativos al 2011 señalan que un 76% de los lusos prefieren tomar su café fuera de casa, si bien el consumo dentro del hogar está registrando un ligero crecimiento en los últimos dos aso, pasando del 20 al 24 por ciento.
En cuanto a las preferencias de consumo, los portugueses siguen prefiriendo un buen café expresso (normalmente más intenso, concentrado y de menor tamaño que el habitualmente servido en España); así como las nuevas máquinas de café en cápsulas o discos. 
Durante el pasado año, el consumo total fue de 25,2 millones de cafés. La asociación estima que en el presente curso esta cifra se verá ligeramente reducida hasta los 24,9 millones. En términos de valor de mercado, las ventas de café se cifraron en casi 374 millones de euros durante el 2011. Como consecuencia de la inflación y otros factores de incidencia, este año el valor se elevará hasta sobrepasar ligeramente los 400 millones de euros. 
Según la información aportada por la AICC, hasta 16 grandes empresas fabricantes se reparten el 85% del pastel en Portugal, con hasta 40 marcas en comercialización. El 15% restante se lo reparte un grupo de 15 empresas con un volumen más reducido.
Exportaciones e importaciones
La venta de café desde Portugal al mercado exterior lleva incrementándose desde el 2005, alcanzando el pasado año casi los 10.100 kilogramos por valor de 52.994 millones de euros. De este valor total, el café tostado no descafeinado fue el más vendido aportando 44 millones; mientras que el café tostado descafeinado fue la segunda opción más comercializada.
España sigue siendo el país que más apuesta por el café portugués, invirtiendo 23 millones de euros. Grecia (5,5 millones) y Alemania (5,3) completan el podio, seguidos de Francia, Angola, Países Bajos, y una larga lista de países. 
Por contra, Portugal se nutre del grano que se produce, principalmente, en Vietnam (8,7 toneladas importadas), seguido de Uganda (6,4 toneladas) y Brasil (6,2 toneladas). 
A finales del próximo mes, la AICC presentará un nuevo estudio sobre el mercado del café en Portugal, que contará de nuevo con el seguimiento de HOSTEL VENDING Portugal y Hostelvending.com.
                    
                
                    
                
                    
                
                    
                
                    
                
                    
                
                    
                
                    
                
        
    
        













