NUUK, la máquina pionera de productos congelados que se adapta a cualquier entorno

HOSTELVENDING.COM 08/06/2020.- La empresa española Jofemar Vending, fabricante especializada en la distribución automática, ofrece una nueva solución de la que ya están recibiendo demandas de todo tipo de sectores: desde tiendas de conveniencia hasta oficinas, ya es posible obtener un producto congelado a través de una máquina automática.
La oferta del vending crece a un ritmo frenético, tanto en cantidad como en cualidad. Cada vez son más las opciones que tenemos al alcance de las máquinas; ya sea para consumir en el momento, para el on the go o para llevártelo a casa: productos frescos, precocinados, bebidas de todo tipo, snacks, café, las posibilidades son múltiples.
Hasta ahora, los usuarios ya están familiarizados con este tipo de oferta, pero la distribución automática no deja de sorprendernos. Y lo hemos podido comprobar a lo largo de estos meses, en los que el vending ha pasado a ser todo un referente y un canal de venta que ha resultado ser incluso más eficaz que los grandes supermercados.
Con esto presente, empresas como Jofemar Vending han querido dar un paso más allá y seguir apostando por la calidad en el sector, ¿de qué forma? Desarrollando sus máquinas de manera que puedan ofrecer productos congelados manteniendo en todo momento su calidad y temperatura ideal.
Imagina contar con una máquina automática de alimentos congelados en tu tienda más cercana. Demos un paso más: piensa en poder tener estas expendedoras en tu oficina. El sabor más tradicional sin tener que salir del edificio; bastaría con acercarte a la máquina, elegir el producto en cuestión, pasar la tarjeta y listo. Una opción con la que incluso el usuario puede comprar la cena para poder llevársela a casa, tras una intensa jornada de trabajo en la que el cansancio acecha o, en otros casos, en los que las tiendas ya han cerrado.
Todo esto es posible con la máquina de vending NUUK, diseñada para la dispensación de productos congelados gracias a un módulo de refrigeración dispensador -y por un módulo máster que lo comanda-, sobre el cual, el cliente interactúa con la expendedora mediante una pantalla touch en la que obtiene una imagen realista del producto en cuestión y su correspondiente descripción.
Desde la compañía, pionera en la fabricación de este tipo de soluciones, nos explican que para trabajar en congelados, la electrónica de la automática ha de ser totalmente diferente a la tradicional, ya que no se suele trabajar con temperaturas de -18º: esto podría causar problemas en las placas si no son especiales. Por su parte, son especialistas en fabricar máquinas con temperaturas superiores a positivo, es decir, desde 0ºC a -25ºC.
Respecto al modelo, una de las ventajas que presenta es que es totalmente configurable, de manera que se puede adaptar a cualquier tipo de servicio: tanto al formato del producto que se distribuya como negocio donde se ubique -al poderse vinilar con cualquier diseño-. En términos de capacidad, NUUK puede llevar, dependiendo del producto -que contará con unas dimensiones máximas de hasta 175x 210 x 50-, de 6 a 7 bandejas.
Otro de los rasgos más notorios de la solución de Jofemar Vending reside en su sistema de pago: solo acepta tarjeta de crédito, uno de los medios de pago más demandados en vending, sobre todo en entornos de OCS. Y es que, desde Hostelvending lo venimos diciendo desde hace tiempo: las monedas y el efectivo tienen fecha de caducidad en la distribución automática; una fecha que se ha adelantado con el Covid-19. Así es, los sistemas de pago digitales y cashless no solo son los más recomendados por las autoridades, sino los más demandados por los propios usuarios.
En suma, este hecho también reduce el factor “vandálico” en la máquina: principalmente, el riesgo de sufrir un robo o apertura en las expendedoras venía precisamente por el dinero en efectivo que albergaba. Ahora esa posibilidad queda eliminada.
Aparte del pago por tarjeta, opcionalmente, la máquina cuenta con sistema de telemetría -desarrollado por la propia empresa-, con el que el cliente o empresario puede tener un control a distancia de la expendedora: ventas, estado de la máquina, si esta ha sufrido algún tipo de avería o parada al producirse un corte de luz… En este sentido, la propia automática envía una alarma explicando qué ha ocurrido y si el producto se encuentra en buen estado o no.
Además, desde Jofemar ofrecen soporte técnico en cualquier punto de la península ibérica para cualquier tipo de duda respecto a la máquina de vending; encargándose también de su instalación y configuración.
Una solución que ya están empezando a instalar en diferentes negocios que desean hacer llegar sus productos a otros canales ajenos a las grandes superficies. Como decíamos, puede ser un canal de venta perfecto para ubicar en tiendas de conveniencia, puesto que permite ofrecer un servicio desatendido; pero también para la zona de comedor de una empresa: “estamos sorprendidos de la fuerte demanda que estamos experimentando con esta máquina; y al personalizarla, puede ser un producto totalmente diferente”. Empresas como Unilever, la gigante de distribución de marcas de alimentación, ya cuentan con este tipo de servicios.














