Ojo al catering y su servicio automatizado: Un mercado que alcanza los 3.830 millones de euros

HOSTELVENDING.COM 21/05/2024.- El mercado de catering ha mantenido una tendencia positiva desde 2023 debido al comportamiento de la demanda y al aumento de los precios, logrando un incremento del 8,8% en 2023. ¿Es la nueva oportunidad para el sector del unattended?
Aunque en cierta forma vending y catering han sido compatibles, es en estos años cuando se ha dado una auténtica hibridación, en el que este último ha apostado por un servicio cada vez más automático e innovador. Y es que, las compañías dedicadas al catering son un claro ejemplo en este sector que se adapta a los requerimientos de sus clientes, y las demandas actuales, como estamos siendo testigos, son hacia un servicio automatizado, premium y efectivo.
Entonces, no sería descabellado pensar que muchas empresas de catering van a realizar sus movimientos para introducirse en el mercado de la restauración automática, o dando un paso más allá, el catering (más automatizado), es la evolución lógica de la distribución automática. Porque el vending como tal va a desaparecer; es más, debe hacerlo si queremos que el sector se haga fuerte, cambie su denostada imagen y pueda facturar más.
Echemos un vistazo entonces a los últimos datos recogidos por Observatorio Sectorial DBK de INFORMA respecto al sector del catering. Desde 2022, este mercado ha mantenido una tendencia positiva -año en el que creció un 19,7%-, y ahora, en 2023, el catering ha conseguido incrementar su valor otro 8,8%, hasta lograr casi los 4.000 millones de euros (3.830).
Catering para colectividades, el más fuerte
El segmento de catering para colectividades sigue manteniendo su posición como el de mayor importancia, con una participación de casi el 90% sobre el mercado total. Así, tras aumentar en torno a un 8% en 2023, se ubicó en 3.345 millones de euros.
Dentro de este segmento, es el ámbito sanitario (residencias y hospitales), el que presenta mayor peso, con un 40% del total de colectividades; seguido de los centros educativos, con un 37%.
Por su parte, el catering para el transporte aéreo vuelve a obtener cifras muy positivas, que crecen en proporción al número de viajeros en vuelos internacionales. Hablamos de un crecimiento del 20% (en 2023) del valor de estos servicios a bordo, alcanzando los 270 millones de euros.
¿Y en cuanto a las opciones más premium? El catering de alta gama se sitúa en los 215 millones de euros, tras crecer un 10,3% respecto a 2022. Un crecimiento motivado, en gran parte, por el crecimiento de la demanda de este tipo de servicio, así como la tendencia al alza de los precios.
Según DBK, la oferta de este sector la integran unas 950 empresas, que a su vez generan un volumen de empleo de 75.000 trabajadores aproximadamente. Estas cifras, en realidad, son más bajas que otros años, y esto se debe a diversas operaciones de compra, alianzas y fusiones de empresas. Esto lleva, a su vez, a la alta concentración entre operadores de gran tamaño (los cinco primeros suman una participación de más del 45% en cuanto a la facturación del sector).


 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
         
     
        

 Thailand
  Thailand












 
                