Oportunidades y amenazas para la distribución automática: la opinión de los operadores

HOSTELVENDING.COM 19/01/2021.- Para los operadores españoles, el trabajo a distancia ha sido una de las amenazas principales para el sector, según los datos anotados en el estudio sobre el Impacto de la Covid-19, realizado por la EVA.
Teletrabajo, reducción de plantilla, incertidumbre, desempleo, digitalización, descenso del consumo y el cierre de diferentes empresas son los riesgos más destacados que los operadores de nuestro país estiman para la distribución automática tras el duro golpe anotado por la pandemia.
Un esquema similar encontramos en Europa, en que el temor por el trabajo a distancia se ve más acrecentado –teniendo presente la diversidad de países que han respondido al cuestionario-, seguido de la reducción de plantilla, el desempleo y la reducción de la movilidad. Sin embargo, como ya dijimos en su momento, es hora de transformar estas “amenazas” en oportunidades.
Es cierto, los hogares son las nuevas oficinas: y aunque aún se ve como el fin de muchos negocios, los más ambiciosos lo están enfocando como un nuevo segmento y nicho de mercado. Y es que existe un potencial de este segmento, aún desatendido por el sector de la distribución y restauración automática. Precisamente por su propia naturaleza, sería un compañero ideal y efectivo durante esas jornadas de trabajo en casa.
Hablando de oportunidades, a juicio de los operadores, en la otra cara de la moneda encontramos alternativas que podrían generar mayores ventas: el cambio de precios, la apuesta por el OCS y la innovación; pasar de la hostelería al vending, nuevas alternativas de dispensación y tecnologías, así como la adaptación a los hábitos actuales son las soluciones más mencionadas en el cuestionario realizado por la EVA.
De hecho, el 93% de los proveedores y el 77% de los operadores en España consideran que está crisis cambiará los hábitos de consumo en la máquina expendedora. En Europa, los más convencidos del cambio son los operadores y proveedores británicos.
Los ejemplos de dichos cambios pasan por la selección de diferentes productos por parte de los consumidores, productos preenvasados o el uso de vasos de un solo uso, entre otros.
Adaptaciones de las empresas operadoras
Frente a este panorama, los operadores llevaron a cabo una serie de adaptaciones para reactivar su facturación, destacando la proporción de sistemas de pago contactless con el 77% de los casos. Además, surgieron otras medidas como la de añadir desinfectantes (54%), trasladar las máquinas a nuevos entornos (54%) y renovar las automáticas (54%).



 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
         
     
        

 Thailand
  Thailand












 
                