Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Optimismo en el sector de las bebidas refrescantes ante la recuperación del consumo

Optimismo en el sector de las bebidas refrescantes ante la recuperación del consumo

HOSTELVENDING.COM 30/06/2021.- La Asociación de Bebidas Refrescantes (ANFABRA) estima que el verano marcará el inicio de la recuperación del sector, y será el punto de inflexión en sus líneas estratégicas del futuro próximo para avanzar hacia un crecimiento ético, sostenible y responsable a nivel social y medioambiental.

La evolución de la economía en general, y del segmento de bebidas en particular, va a estar condicionado por el transcurso de la vacunación así como la recuperación del canal horeca. No obstante, el balance es positivo y las previsiones de recuperación se enmarcan ya en este verano. Así lo manifestó ANFABRA durante su Asamblea, en la que se mencionó el segundo semestre de 2021 para la reactivación del consumo, y en 2022, la vuelta cifras positivas.

En la reunión también se produjo el nombramiento de la presidencia de la asociación, con Sara de Pablos, consejera Delgada de Suntory Beverage & Food Iberia, como nueva presidenta de la asociación; tomando el relevo a Juan Ignacio de Elizalde, director General de Coca-Cola Iberia.

Recuperación y los desafíos más inmediatos del sector

La intervención de Josep Puxeu, director general de la asociación, dejó entrever ese espíritu optimista de cara al avance del consumo en lo que queda de año: "El sector de las bebidas refrescantes, sin duda, saldrá reforzado de esta situación. Tenemos la suerte de vivir en un país en el que el ocio, compartir mesa y compartir un refresco forma parte de nuestro ADN y nuestro estilo de vida. El sector de bebidas refrescantes, como parte del agroalimentario, es tradicionalmente un motor de la economía española, y en un contexto de buen ritmo de vacunación y de la llegada del verano nos hace ser muy optimistas de cara a la recuperación del consumo".

En esta reactivación del consumo es fundamental la vuelta a la normalidad del turismo y de la hostelería. De hecho, ANFABRA ha colaborado en algunos movimientos de ayuda al canal horeca para su supervivencia, como "Juntos con la Hostelería", una plataforma de apoyo a estos establecimientos en la que se ha sumado a  los esfuerzos toda su cadena de valor, representada por las organizaciones del gran consumo (AECOC), de la industria de alimentación y bebidas (FIAB) y Hostelería de España.

¿Qué objetivos se han alcanzado en 2020?

Siguiendo su plan estratégico, la asociación continúa avanzando en la consecución de sus compromisos, marcados por do grande focos de acción:

Por un lado, una de las principales áreas de trabajo ha sido, sin duda, saber escuchar la demanda del consumidor. Así, se ha adaptado paulatinamente la oferta a las peticiones de los consumidores, que destacan sobre todo por la reducción de azúcar en los productos y en el valor nutricional; una tendencia que lleva años demostrando su potencial.

Para ello, el sector de bebidas refrescantes apuesta por la innovación, que es el factor que permite ofrecer una variedad de productos entre los que elegir; dando lugar a la reducción en un 39% el azúcar añadido en su mercado (entre 2015 y 2019). En suma, el 34% de los refrescos que se comercializan en España son sin azúcar y más bajos en calorías.

De igual forma, según señala ANFRABA, existe el compromiso de fomentar la educación nutricional y los hábitos saludables, especialmente entre los más jóvenes y dar preferencia a las versiones sin o bajas en calorías en canales como el vending; cambiando así el panorama de las máquinas expendedoras.

Por otro lado, el uso racional de los recursos y el respeto medioambiental. Tanto es así que el segmento de los refrescos ha sido pionero en poner en práctica dichos compromisos medioambientales. Una labor que se remonta en 2010 y que, desde entonces, el sector ha disminuido un 19% el consumo de agua y un 21% el de energía. Además, el 89% de la energía eléctrica de la que se sirve el sector ya proviene de fuentes renovables.

En cuanto a los envases -en los que el 100% son reciclables o reutilizables-, se ha reducido en un 23% su peso desde el año 2000, y se ha incrementado el uso de material reciclado. En ese caso, el 20% del plástico PET empleado en envases de las bebidas procede del reciclado.

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más