Parma, premiada por acoger el proyecto RiVending de CONFIDA

HOSTELVENDING.COM 22/11/2019.- La ciudad emiliana se hace con la tercera edición del premio “Vending Sostenible”, otorgado por la Asociación Italiana de la Distribución Automática (CONFIDA).
La municipalidad de Parma ha sido la primera en implementar en su ciudad el proyecto RiVending; un hecho que la convierte en ganadora de la edición 2019 del galardón entregado por la Asociación Italiana, que siempre tiene presente la importancia del compromiso medioambiental desde el sector que representa. Así, la ciudad recibió el reconocimiento por haber acogido e implementado uno de los proyectos en materia de desarrollo sostenible más ambicioso y trascendental de la distribución automática.
En ese sentido, el alcalde de Parma, Federico Pizzarotti fue el encargado de recoger el premio, que forma parte del “Cresco Award- Città sostenibili” (Premio Cresco- Ciudades sostenibles), organizado por la Fundación Sodalitas y la Asociación Nacional de Municipios Italianos (ANCI).
RiVending es la expresión práctica de la economía circular aplicada al mundo de las máquinas expendedoras; un círculo virtuoso de recuperación y reciclaje de vasos y paletinas de plástico llevado a cabo por CONFIDA, COREPLA y UNIONPLAST.
Durante la fase de prueba de Parma, cuatro empresas que gestionan la distribución automática de Buonristoro, Ge.S.A., IVS, Argenta y Water Time, especialista en la distribución de agua, colaboraron en el proyecto. Posteriormente, tras la fase de prueba, promovida en colaboración con las empresas Flo e Iren, el proyecto involucró a 20 de las compañías más importantes en el área de Parma, entre las que destacan Barilla, Cerve, Casappa y Sidel, entre otras; así como la Universidad de Parma, la Gazzeta di Parma y las oficinas del Municipio y la Unión de Industriales de Parma.
Los números de la ciudad de Emilia son significativos: más de 40 mil cafés al día son consumidos por unos 33 mil ciudadanos. Cabe destacar que, con el plástico de vasos y cucharas de café recogidos, se donaron 5.000 cuencos a la ENPA (Agencia Nacional de Protección Animal) para las perreras de toda Italia. Este plan premia el gesto de empatía de muchos ciudadanos que, al hacer una recolección por separado todos los días, hacen un regalo al planeta y a los animales.
"El proyecto RiVending es un excelente ejemplo de economía circular a la que Parma se ha unido con placer", declaró el alcalde de Parma, Federico Pizzarotti. Los vasos y las paletinas de café, los plásticos que usamos diariamente en las máquinas expendedoras, se recuperan y reciclan. Todo ello a través de un proceso dedicado de recolección y procesamiento, que garantiza un porcentaje de recuperación muy alto. Una iniciativa concreta hacia “plastic “free, para la reducción de plástico mediante el reciclaje de materiales ".
Una vez los consumidores han disfrutado de su pausa del café de la mano de las máquinas de vending, se les invita a tirar el vaso y la paletina a un recipiente especial que permite aislar el material plástico del que están hecho los envases; un hecho que ayuda a simplificar el proceso de selección de material, al tiempo que se recupera un plástico de alta calidad con el que poder crear nuevos productos.
"Estamos felices de recompensar al Municipio de Parma - explica el director de CONFIDA, Michele Adt- a quien agradecemos por haber colaborado con nosotros en la experimentación del proyecto RiVending y, gracias a esta primera fase, en 2020 difundiremos el proyecto en toda Italia con el objetivo de instalar 5.000 cestas para hacer una contribución importante al medio ambiente".
En las ediciones anteriores del premio fueron galardonados el Municipio de Conegliano Veneto (TV), con el proyecto "Bar solidale per un territorio sostenibile” (Barra de solidaridad para un territorio sostenible) en 2017 y el Municipio de Latronico (PZ) con su “Banca del riciclo” (banca del riciclo) en 2018.














