Pepsi lanza su nueva variedad con café

HOSTELVENDING.COM 17/12/2019.- Pepsi no se quiere quedar atrás respecto a su rival, Coca Cola y volverá a probar suerte con una nueva versión de su refresco con café. Esta nueva variedad incorpora auténtico Arábica tostado, según han explicado desde la compañía, y se venderá también en latas más alargadas, de 12oz (355 ml), al estilo de las habituales para bebidas energéticas.
La bebida, Pepsi Café, empezará su recorrido por el mercado estadounidense donde no llegará hasta abril de 2020, pero es un modelo que se irá exportando a otros mercados y que tendrá mucha salida en el vending y la restauración automática. De hecho, el diseño de la lata está pensado para facilitar el consumo en el lugar de trabajo o de estudios y en general para el canal on-the-go.
Habrá inicialmente dos sabores, uno original y otro con vainilla, que será más cremosa y tendrá un toque más dulce. En ambos casos cuenta con el doble de cafeína que una Pepsi normal. “Sabemos que los consumidores de hoy están buscando productos que atiendan las necesidades de energía, indulgencia y refresco para las ocasiones para llevar de media tarde”, ha explicado el vicepresidente para marketing de Pepsi, Todd Kaplan, que confirma el Target previsto para el lanzamiento.
“En Pepsi hemos sabido del potencial de mezclar cola y café desde hace años y después de encontrar el balance perfecto, estamos deseando introducir Pepsi Café en Estados Unidos el año próximo. Estamos seguros de que a los fans de la cola, bebedores de café frío y cualquiera que necesite un empujón extra de cafeína, les va a encantar la inesperada mezcla de sabor de café tostado imbuido ene el refrescante sabor de Pepsi”, concluye Kaplan.
El precedente de Kona
Esta bebida ya tenía un precedente en la compañía que por entonces no fue muy exitoso. La Pepsi Kona se lanzó al mercado en 1996. Ahora la compañía quiere rentabilizar los nuevos modelos de consumo y el éxito de las bebidas de café frío para volver a probar suerte con este segmento.
Pepsico es uno de los gigantes de la distribución no solo de bebidas, sino también de snacks y otros alimentos, con presencia en 200 países de todo el mundo y 64.000 millones de beneficios en 2018. Según sus cálculos sus productos se consumen más de 1000 millones de veces al día.














