Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

PepsiCo crece en ingresos, pero las ventas demuestran que los refrescos no volverán a ser lo que eran

PepsiCo crece en ingresos, pero las ventas demuestran que los refrescos no volverán a ser lo que eran

HOSTELVENDING.com 28/04/2017.- El contraste entre las fortunas de Coca-Cola y PepsiCo son un claro indicativo en la caída del sector de la cola y de los refrescos en general.  Prueba de ello es que PepsiCo ha percibido durante el primer trimestre de 2017 unos ingresos de 12.050 millones de dólares (el equivalente a 11.068 millones de euros) y un crecimiento orgánico del 2%; mientras que su principal competidor, Coca-Cola,  presenta un estancamiento en su cifra de negocio a la vez que anunciaba este primer trimestre un programa de recortes de 800 millones de dólares (734 millones de euros),  lo que implica una pérdida de 1.200 puestos de trabajo, de acuerdo a las estimaciones de la edición digital del periódico FoodBev.

Si bien a priori estos resultados no representan más que las diferencias entre dos modelos de negocio, lo cierto es que ambos casos son síntomas de una misma dolencia del sector: el mercado de la cola tradicional está en caída libre y no queda más solución que buscar alternativas.

Mark Jones, especialista del sector del buffet de abogados Gordons, afirma  para el citado diario que el contraste entre ambas compañías no es debido a un solo factor, sino que existe un gran número de razones. Entre otras razones, es necesario partir de la base de que el sector de la cola disminuyó un 5% el último año, en parte por la influencia de los millennials que están desplazándose hacia hábitos de consumo más saludables.

Sin embargo, si atendemos a razones más profundas, es posible percibir que el modelo de negocio entre Coca-Cola y Pepsi, a fin de cuentas, es distinto: las bebidas carbonatadas únicamente suman la cuarta parte del negocio de Pepsi, en tanto que la marca registrada de esta firma es incluso más baja (solo un 12%). Todo esto forma parte de la política del actual CEO de Pepsi, Indra Nooyi, quien ya el año pasado prometió retirarse parcialmente del mercado de las colas hacia nuevas líneas de productos basadas en bebidas bajas en calorías y snacks bajos en sodio.

De hecho, es precisamente la diversidad dentro de la cartera de productos de Pepsico lo que le ha permitido soportar las pérdidas en otras áreas del negocio.

En contraste, Coca-Cola ha desafiado los rumores persistentes de que invertiría en el mercado de los snacks, haciendo virar su estrategia hacia un crecimiento en los ingresos –por oposición un crecimiento en el volumen de negocio- topándose en el transcurso de esta operación con un menor consumo de las bebidas azucaradas que nunca ha tenido precedentes.

Como prueba de ello,  la Asociación Internacional de Agua Embotellada y la Corporación de Marketing de Bebidas demostraron que el agua embotellada había superado por primera vez en la historia a las bebidas carbonatadas más populares de Estados Unidos.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más