Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Personalización y seguridad en el pago para una horeca rentable

Personalización y seguridad en el pago para una horeca rentable

HOSTELVENDING.COM 18/07/2022.- El 70% de los ciudadanos españoles estiman que las empresas del canal horeca deben ofrecer incentivos mediante sus sistemas de pago para fidelizarlos.

Decíamos que tanto la tokenización como el pago aplazado son dos fórmulas clave para adaptarse a la nueva horeca, basada en una experiencia de cliente integral, donde la exigencia de este obliga a dinamizar los métodos de pago. A estos dos elementos se unen tres fórmulas más, la personalización, la fidelización y la seguridad en la experiencia final.

Personalización y fidelización, los aliados de la rentabilidad

Así lo subraya el 70% de los clientes en España, quienes consideran que las empresas de la hostelería, hotelería y restauración automáticas han de ofrecer incentivos mediante sus métodos de pago para fidelizarlos como usuarios, según indica un informe realizado por Adyen sobre 'Métodos de pago 2022'. En suma, un 23% de los encuestados confirmaron que no les importaría que su comercio les recordase su sistema de pago (app, por ejemplo) para beneficiarse de descuentos o ventajas.

De esta forma, los hoteles y restaurantes podrían premiar a los consumidores más leales mediante sus opciones de pago. Adiós a los arcaicos cheques de bonos sellados, o a la descarga de aplicaciones innecesarias que pueden ralentizar el proceso de compra.

Al mismo tiempo, da pie al famoso big data, ya que es una fórmula para captar información valiosa para el hotel o el establecimiento, brindando la posibilidad de conocer más de cerca a su clientela. 

Esta identificación del usuario permite que las empresas sepan qué compradores son más fieles, por ejemplo. Como decíamos anteriormente, estos datos no son sobre la tarjeta del consumidor, pero sí realiza una identificación asignada a un alias. Estas implementaciones también posibilitan que el negocio no tenga que crear programas de fidelización concretos, sino que es el propio sistema de pago quien actúa de catalizador de información y enviar recompensas o descuentos en base a ella.

Herramientas de seguridad para ultimar la experiencia final

Para garantizar la seguridad de todo el proceso de compra, las compañías especializadas en sistemas de pago y hardware incluyen diferentes soluciones con las que los consumidores, en el proceso de pago, permitan al banco emisor que compruebe si esa compra es segura y que es él quien está permitiéndola.

Tal y como asegura Juan José Llorente, Country Manager en Adyen en España y Portugal, el nivel de fraude depende de muchos factores, como el país en el que se está vendiendo, el importe y tipo de producto, o el nivel del dato compartido con el proveedor de pagos. Los sistemas de pago empleados y la manera de gestionarlos son vitales para subrayar la seguridad de un negocio y que el consumidor pueda comprar con total seguridad.
 
En definitiva, la oferta de diversos modelos de compra es hoy una realidad para el usuario, también para el mercado. Nos dirigimos hacia un sistema más digital, más ágil, y, en esencia, más personalizable sobre las múltiples fórmulas de pago que demanda cada cliente.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más