¿Por qué es indispensable el cuidado del equipo? La formación del usuario básico en el ahorro de costes en SAT

HOSTELVENDING.COM 14/02/2024.- "¿Por qué habéis ido a reparar tantas veces esta máquina? Esta es una de las preguntas que más nos suelen hacer nuestros clientes", explican desde Seractive, cuyos históricos en las Bases de Datos de reparaciones de máquinas automáticas y tradicionales, reflejan que en más de un 40% de las ocasiones, se encuentran con que el motivo de la reincidencia es la falta de un plan de mantenimiento de las máquinas.
En concreto, las causas de reparación y visita de los técnicos las encabezan un 40% de falta de plan de mantenimiento, seguido de la falta de limpieza y mal uso en el PDV con un 30%, así como una avería real (depende de la máquina) con el 25% de los casos.
Así, como hemos podido comprobar, la falta de limpieza o el hecho de no realizarla correctamente es también un problema grave que provoca, en ocasiones, que se deba volver a reparar la máquina.
Tanto la limpieza incorrecta como el mal uso de máquinas se podría solucionar si la formación que se hace a los usuarios finales se aplicara correctamente. Aquí, la rotación del sector y el trabajo bajo presión hace complicado que una buena formación dé sus frutos. Si, además, no se realiza una formación de calidad, el problema es aún mayor y el riesgo de avería augmenta. Es muy importante, en este punto, tener un Responsable de los equipos que canalice todas las posibles incidencias, informaciones y dudas que se presenten, para que así sea mucho más fácil poder determinar y encontrar los puntos débiles del usuario y reforzar y dar seguridad en el uso de los equipos.
Volumétrico descalcificado a la izquierda vs calcificado a la derecha. Avería crítica que provoca la parada de una máquina:
En muchos casos, la máquina puede no ser lo más importante para el usuario final y que no se haya considerado que la limpieza es vital para el correcto funcionamiento de las máquinas.
La leche en polvo en máquinas automáticas, si no se limpia diariamente, provoca atascos que paran la máquina:
En casos de una elevada estacionalidad de los Puntos de Venta, un mantenimiento es básico para que la máquina tenga una correcta hibernación y, en el arranque de la nueva temporada, pueda ser capaz, el usuario final, de volver a arrancar la máquina sin encontrarse sorpresas desagradables y con la necesidad de llamar al servicio técnico.
Atasco de café:

Falta de mantenimiento en máquina automática:

Calcificación en máquina Espresso:
Esto, en cualquier momento, provoca una avería, y muy probable, parada de la máquina.

Desde SERACTIVE, división de CIL GROUP, dedicada de forma exclusiva a la gestión integral de activos en el Punto de Venta, son muy conscientes de todo lo comentado, por eso, siempre recomiendan que a todas las máquinas instaladas en Punto De Venta se elabore un plan sólido de mantenimiento preventivo. Con ello se consigue:
- Reducir el número de veces que se acude a una máquina
- Reforzar la posible falta de formación
- Detectar mala praxis en PDV
- Evitar llegar a la máquina cuando la reparación es muy costosa o, incluso, la reparación en PDV no sea posible y se necesite cambiar la máquina.
- Ahorrar en recambios costosos
Este plan de mantenimiento debe recoger, no solo el mantenimiento de la máquina; también, para aquellas zonas donde la dureza del agua lo requiera, un plan de cambio de filtros en función del consumo de agua de cada máquina.
En las máquinas Espresso es imprescindible el cambio de juntas y duchas periódicamente, en función del consumo de la máquina:
Electroválvula calcificada:

El hecho de tener una máquina parada genera pérdidas de dinero a todas las partes implicadas. Los tostadores no pueden vender café, los Puntos De Venta no pueden vender café y no dan el servicio esperado a sus clientes. El vendedor del café recibe la reclamación y dejan de facturar con un riesgo elevado de fuga de su cliente.
La insatisfacción del PDV está asegurada.














