Preguntas Clave que el inversor no dejará pasar ante el emprendedor

HOSTELVENDING.com | 22/01/13.- El Diario Expansión, especializado en la información económica, ante la avalancha de las nuevas formas de inversión, respaldo de proyectos y vías de financiación, ha querido sacar una guía para aquellos emprendedores que quieran iniciar una nueva acción empresarial. 35 son las cuestiones que se pueden plantear en esas reuniones tan difíciles en las que el emprendedor se encuentra con su inversor, o como se suele denominar ahora, con su ángel de la guarda.
Aquí van algunas de las más importantes. ¿Cuál es el problema que resuelve tu tecnología, producto o servicio? ¿Cuáles son las principales características y beneficios de tu servicio? ¿Cuáles son tus principales competidores y cómo se compara tu solución con la de ellos?. En esta primera tanda se trata de dejar claro en qué consiste del producto o la idea, y qué pretende una vez tenga sitio o puesto de salida en el mercado.
En otra de las tandas de preguntas que lanzará el business-angel, se trata de intentar exponer o extrapolar cómo actuaría el mercado y sus principales agentes una vez el producto o servicio esté en marcha. Las cuestiones serían ¿Cuál es el crecimiento esperado de tu mercado?, ¿quién pagará el producto y por qué?, ¿quiénes son los clientes actuales y cuál es el canal de venta? o ¿cuál es la estrategia y plan de expansión por segmento de cliente?
Por último, hay que palpar la realidad actual con las manos y ver las dificultades que pueden surgir en el momento de la petición de la inversión, con cuestiones como ¿cuál es el estado actual de tu empresa y de tu producto o servicio?, ¿cuál es tu plantilla actual y tus previsiones de contratación?, ¿cómo y cuándo se consigue el punto de equilibrio de la compañía?, ¿cuál es el método utilizado para valorar la firma? o ¿a qué se va a destinar cada partida de inversión?














