Primeras sensaciones tras el espectacular arranque de la OneShow de Chicago

HOSTELVENDING.com | 28/04/11.- La feria de vending más importante de Estados Unidos, la OneShow de Chicago, ha arracando con enorme fuerza en una jornada intensa de trabajo y con un paisaje de lo más completo en cuanto a ofertas profesionales. El evento organizado por la NAMA, la Asociación Americana de Vending, ha logrado reunir a lo más granado de la industria de la venta automática con ofertas y opciones para el negocio de todos los tipos.
Según informan los compañeros de HOSTEL VENDING desde la misma feria, destacan las múltiples iniciativas en cuanto a modelos innovadores, con pantallas interactivas, aumento en la selección de productos o modelos estéticos más llamativos; la marcada tendencia de modalidades Master-Slave (máquinas combinadas con dispositivos de gran tamaño que ofrecen un tipo de producto, complementado por los dispensados por una máquina de menor tamaño) que se adaptan a las necesidades
más inverosímiles de los consumidores; y las distintas alternativas en cuanto a tiendas totalmente automatizadas para un autoservicio 24 horas de exquisita calidad, con las prestaciones implementadas de un comercio con personal. Además, muchos expositores dedicados a tres sendas de negocio muy en boga en los últimos tiempos, y a tener en cuenta para los retos del futuro: la dispensación de agua purificada con filtros y otros dispositivos, los medios de pago con inverosímiles propuestas para cada tipo de problemáticas, y los sistemas de seguridad para un correcto uso de la maquinaria.
En cuanto a suministro de productos, ofertas para todos los gustos, momentos y vicisitudes; sobresaliendo opciones como los productos congelados, los combinados, las infinitas variedades de snacks o los zumos recién hechos. Por otro lado, destacar los espacios para las actividades paralelas, que se salen del camino marcado en cuanto al establecimiento de negocios o contactos profesionales, pero que también fomentan un contacto más informal entre los colegas del sector. De ahí que se disfruten de conciertos, exposiciones, actuaciones y muestras culturales que están agradando a los expositores y visitantes.
La máquina social de Pepsi
Una empresa que ha querido dejar su sello en esta primera jornada de feria ha sido PepsiCo, que ha presentado su primera máquina automática social. Una elección de productos en su pantalla interactiva permite, no sólo disfrutar de una oferta más variada, con más rápida degustación y en mejores condiciones; sino conseguir una interactividad incluso con personas que no están presentes en el acto de consumo.
Y es que esta innovadora máquina hará llegar un mensaje de texto personalizado a una persona que el usuario escoja, haciéndole llegar un regalo para que sean dos los beneficiados por el uso de la máquina. La persona que recibe el obsequio podrá canjear los datos que reciba en su terminal por un producto de la compañía, y agradecer mediante otra elección el regalo que ha recibido. Una plataforma social a través de una elección en máquinas expendedoras, algo que rompe los moldes imaginativos de lo concebido hasta ahora en el consumo de impulso. Una experiencia estática que se convierte en un acto divertido y emocionante. Los expertos del Departamento de Innovación de Pepsico trabajan ya en una mejora encaminada a ampliar sus funciones, pudiendo ya incluso mandar mensajes de aliento a los damnificados por una catástrofe, o textos de otro tipo, que serán publicados en redes sociales. El futuro ya es nuestro presente.
En toda esta vorágine de la NAMA OneShow también está presente HOSTEL VENDING, como medio de comunicación en toda esta innovadora industria, y única publicación de habla hispana del evento.














