Principales tendencias mundiales de consumo para 2024: Enfoque en IA, sostenibilidad y bienestar

HOSTELVENDING.COM 17/11/2023.- Más del 40% de los consumidores se sienten cómodos con asistentes de voz que ofrecen recomendaciones personalizadas. Al mismo tiempo, existe una demanda creciente de que las empresas demuestren compromisos ecológicos tangibles para generar un impacto significativo.
En su informe anual "Top Global Consumer Trends 2024", Euromonitor International lanza un adelanto de las tendencias de consumo que darán forma al panorama internacional este año. Desde el impacto creciente de la Inteligencia Artificial hasta el renovado énfasis en la sostenibilidad y el bienestar, las empresas se enfrentan a desafíos significativos para satisfacer las cambiantes expectativas de los consumidores.
"Ask AI": La Inteligencia Artificial seguirá pisando fuerte
La incorporación de la Inteligencia Artificial como co-creadora en la toma de decisiones de los consumidores destaca como la primera tendencia clave. Euromonitor destaca el papel evolutivo de las herramientas de IA que influyen en las decisiones y remodelan las expectativas de compromiso con la marca. La integración de plataformas de IA generativa se posiciona como una necesidad para potenciar la personalización y mejorar la experiencia del cliente.
Personalizar experiencias emocionales: En búsqueda del "momento"
Por otro lado, destacará el creciente deseo de los consumidores de buscar distracciones significativas para romper con el estrés diario. La disposición del 29% de los consumidores a permitir que las marcas rastreen sus emociones y personalicen experiencias en función de su estado de ánimo refleja una evolución en la relación entre marcas y consumidores.
Un lavado de cara verde
A pesar de los esfuerzos de los consumidores por vivir de manera más sostenible, el informe plantea dudas sobre si las empresas y los gobiernos están utilizando completamente los recursos disponibles ¿estamos aprovechando todas las posibilidades? Porque existe, y así continuará en 2024, una demanda creciente de que las organizaciones demuestren compromisos ecológicos tangibles para generar un impacto significativo.
Polarización progresiva con la Influencia de cuestiones socio-políticas
Ligado a lo anterior, las cuestiones políticas y sociales emergen como factores fundamentales que influyen en las identidades personales y, por ende, en las decisiones de compra. La responsabilidad social, la afiliación política y las iniciativas de sostenibilidad motivarán cada vez más el gasto del consumidor.
Hackers del valor: Estrategias financieras en tiempos de dificultad
La crisis del coste de vida ha llevado a un ajuste en la mentalidad financiera de los consumidores. Tanto es así que el 44% planea ahorrar más, utilizando estrategias cada vez más inteligentes para obtener las mejores ofertas.
Pragmáticos del Bienestar
La búsqueda de soluciones rápidas y eficaces para mejorar el bienestar físico y mental caracteriza a los "Pragmáticos del Bienestar". La eficacia demostrada jugará un papel crucial en las decisiones de compra de este segmento.
En palabras de Alison Angus, responsable de Innovación de Euromonitor International, "las preferencias de los consumidores están estrechamente relacionadas con la agenda de sostenibilidad, el progreso tecnológico y el impacto de las cuestiones sociopolíticas. Las empresas deben abordar estos temas con cautela, manteniéndose fieles a los valores fundamentales de su marca".
Otros datos de interés
- Más del 40% de los consumidores se sienten cómodos con asistentes de voz que ofrecen recomendaciones personalizadas.
- La preocupación por el medio ambiente sigue siendo prioritaria para más del 60% de los consumidores.
- El 52% solo compró a empresas en las que confiaba plenamente en 2023.
- El 85% estaría dispuesto a pagar más por productos de belleza con eficacia demostrada.














