Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Productos saludables que se afianzan en el vending: las empresas nos cuentan su experiencia

Productos saludables que se afianzan en el vending: las empresas nos cuentan su experiencia

DelikiaHOSTELVENDING.COM 01/08/2019.- Gran parte de las empresas que operan en el sector de la distribución y restauración automática están vertiendo sus esfuerzos en ofrecer una oferta en sintonía con los hábitos saludables y que cumplan los requisitos nutricionales de las diferentes normativas. 

Hasta ahora el principal pretexto que se daba para no proporcionar alimentos más sanos era “la dificultad de conservación”; sin embargo, las constantes innovaciones y tecnologías aplicadas facilitan el almacenamiento y mantenimiento. Ya lo apuntaban desde la Revista Forbes: el futuro de la distribución automática se visualiza prometedor e irá expandiendo la oferta de productos saludables a los consumidores mediante nuevos formatos. 

Introducir gamas de productos en sintonía con la demanda saludable es una medida muy inteligente para ampliar la cuota de mercado. Es el caso, por ejemplo, de Selecta, que, en línea con su compromiso de promover una alimentación saludable, ha incorporado diversas estrategias saludables a su portfolio de servicios, centradas tanto en la composición de producto (Fresh-Fit, Healthy Moments) como en el origen del mismo (Selecta BIO), con el objetivo de adaptarse a los diferentes tipos de demandas que presentan los clientes. 
“Trabajamos un surtido muy amplio de productos equilibrados. Tenemos referencias saludables en todas las categorías, tanto snacks como galletas, barritas, sándwiches, bebidas, zumos… Los proyectos Fresh Fit, Healthy Moments y Selecta BIO, que hemos desarrollado, están enfocados a cubrir la tendencia saludable”, comentan desde la empresa. 

Dàlit Natura, por su parte, también ha introducido un espectro de alimentos más sanos, entre los que destacan sus Frutos Secos, Frutas Secas y los Energy Balls. Los productos más demandados son los BIO energy balls de sésamo, los BIO Energy Balls de Cacao y los de sabor Coco, de 120gr cada uno. 

Delikia, siempre concienciada para ofrecer productos que se adapten a todas las demandas, ha desarrollado una línea de productos con el sello Delikia Green, con dos premisas fundamentales: sostenibilidad y nutrición, que capitanean con los productos de su obrador. “Tenemos un control en todo momento de los ingredientes y procesos de elaboración, para que los valores nutricionales sean los que buscamos”, subrayan. De esta forma, los snacks ofertados en el catálogo saludable están compuestos por frutos secos al natural, cereales integrales y en grano, frutas deshidratadas y chocolates con alto porcentaje de cacao. 

La empresa Velarte también apuesta por este nuevo mercado y basa su oferta en productos horneados y elaborados con ingredientes naturales. “Estamos desarrollando productos cada vez más saludables, bajo nuestra gama Velarte Natur. De momento tenemos la referencia Velarte Natur Pipas, la versión mini de nuestro pan de pipas con una receta que cumple con requisitos de la estrategia Naos”, expone José Manuel Selma, director Ejecutivo de Velarte. Aseguran, además, que están trabajando para desarrollar productos más naturales y más saludables, incluso productos sin gluten. 

Por otro lado, sabemos la importancia y los beneficios de consumir fruta, una premisa que avalan desde Snackíssimo, quienes incluyen productos elaborados con ingredientes que provienen de la fruta. Ejemplo de ello es su línea 100% fruta, un snack “saludable elaborado con puré y zumo de frutas concentrado, sin ningún tipo de conservantes, colorantes ni azúcares añadidos y que tampoco contiene gluten”, confirman.

En cuanto a los productos lácteos, Simat asegura que sus productos más consumidos son los lácteos sin azúcar, concretamente su leche desnatada y Nat’Topping, y sus infusiones sin azúcar concentradas.

 

Transición lógica hacia nuevos modelos más saludables
Nos encontramos ante un clima muy positivo de recepción de productos más saludables. Sin embargo, la realidad es que es un cambio que no se puede hacer de la noche a la mañana. Aún requiere de esfuerzo para normalizar este consumo. 
Así, empresas como Velarte afirman que todavía cuesta implantar este tipo de productos. Es decir, que el consumo no es el mismo que el de otros productos convencionales. En ese sentido, es necesario entender que todo proceso lleva su tiempo y su transición lógica. 

No se trata de eliminar de la noche a la mañana todas aquellas ofertas que no cumplan con los requisitos sobre azúcar, grasas, etc, sino introducir nuevas opciones que permitan un equilibrio en la alimentación. Sin ir más lejos, desde Ñaming lo que tienen claro es que los alimentos, aparte de equilibrados, tienen que ser sabrosos y apetecibles. Así, para poder implantar este nuevo modelo negocio más saludable gradualmente, para Ñaming, uno de los factores a tener en cuenta es la organoléptica: “Es una de las claves para que esta tendencia se consolide. Se nos abre una oportunidad para seguir desarrollando el canal del vending y tenemos que aprovecharla”, apunta Jorge Miranda director de Desarrollo de Negocio. 

Otro factor a tener en cuenta es el envasado. Y es que la sostenibilidad es otro punto clave en esta transición y cambios de consumo. Así lo defienden desde Gvtarra: “Los envases son determinantes para acelerar la transición; deben ser prácticos, ligeros, fáciles de usar y sostenibles, como los Tetra Recart® en los que comercializamos los Cocidos y Cremas 100% vegetales de Gvtarra.”. 

Lo que parece estar claro es que, obviando las dificultades, todas las empresas quieren estar presentes en este nicho de mercado, por lo que están cambiando su concepción y fórmulas de producción. Así lo confirma Dàlit Natura, donde comentan que lo más importante es empezar y tener un deseo de mejora de los productos, enfocados al mercado natural. “Nosotros somos un ejemplo de transformación personal y profesional, ya que, al principio, utilizábamos el proceso de salar y endulzar los frutos secos, pero poco a poco fuimos valorando las propiedades del alimento”.

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más