Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Propuestas de menús con IA: la próxima herramienta de la restauración y distribución automáticas

Propuestas de menús con IA: la próxima herramienta de la restauración y distribución automáticas

HOSTELVENDING.COM 07/07/2021.- Una de las novedades en cuanto al sector de la restauración y el delivery pasa por la implementación de un modelo de suscripción inteligente para ofrecer recomendaciones de platos semanales a los consumidores en base a un perfil de gustos personalizado.

Pese a estar atravesando una época tan convulsa como la actual, vaticinar hacia dónde se dirige las industrias de la distribución y la restauración, no es tan complicado como pudiera parecer. La sociedad lo ha dejado claro, y la estela que dejan las innovaciones paulatinas confirma que el futuro más inmediato de estos sectores ha de pasar por tres factores fundamentalmente: Inteligencia artificial, automatización y calidad.

Así es, el mundo de la restauración hace tiempo que cambió para adaptare a nuevos paradigmas. Y no hablamos de un cambio temporal, sino a una transformación profunda que evoluciona está a través de la búsqueda de soluciones con las que el usuario final se sienta escuchado, protegido y valorado; proponiendo al mismo tiempo nuevos servicios mediante la tecnología y otros formatos que se ajusten a esta nueva situación, cumplan con las medidas de seguridad e higiene y satisfagan las necesidades de los consumidores.

Por otra parte, resulta esencial hablar del servicio delivery aplicado a la restauración; incluso en el sector de la distribución automática y el vending, pues  el sector está pidiendo a gritos acciones para los principales problemas con los que conviven los operadores.

En ese sentido, ante las mermas de productos y disminución de la facturación, hay desarrolladores de software en venfing que ofrecen soluciones personalizadas según las necesidades de cada operador, con el propósito de habilitar un canal de venta directa a domicilio, a través del cual los operadores puedan ofrecer directamente a los usuarios su oferta de productos actual y entregas a domicilio.

Con ello presente, surge una nueva herramienta que podría implementarse en la restauración automática (pues la restauración se está hibridizando y tomando soluciones del vending): la recomendación de platos y menús semanales en base a unas referencias del usuario a través de una suscripción inteligente.

De hecho, ya hay empresas que lo están llevando a cabo a través del envío por de tápers al hogar del consumidor; apostando, además, por una oferta más variada y saludable. Se trata de un ejemplo de aplicación de la inteligencia artificial en el mundo de la distribución y restauración de alimentos.

Así, el usuario establece sus preferencias, tolerancias y alérgenos y el propio sistema le recomienda un menú semanal (abierto a modificaciones) para entregárselo posteriormente a domicilio.

El sistema permite la creación de un perfil de gustos al usuario que se podrá actualizar en cualquier momento. Así, el cliente elige las opciones que le gustan y las que no. También podrían indicarse el número de platos y para que momento del día, de forma semanal; así como ajustar la entrega para evitar posibles problemas relativos a la recepcción del paquete. Una vez realizado el primer envío menú semanal, el sistema inteligente genera cada semana una recomendación y lo envía a través de móvil.

Y es que, el futuro de la alimentación pasa por delegar esas tareas de elección, compra y cocina a la propia tecnología; a una Inteligencia Artificial que te conoce y adapta los servicios a tus gustos. Para que luego sostengan que los servicios automatizados no pueden ser cálidos y amigables…

¿Suscripción inteligente en máquinas expendedoras?

Esta suscripción, podría aplicarse a multitud de segmentos y formatos. Imagina contar en tu oficina con una máquina expendedora que actúa como un punto de recogida automatizado para recoger un menú traído directamente desde el restaurante y poder disfrutar de una comida casera sin tener que salir de la empresa.

Lo cierto es que no hace falta imaginarlo, pues ya existen fabricantes de máquinas de vending que ofrecen este servicio a través de aplicaciones móviles en las que se realiza la comanda.

A partir de ahí, yendo un paso más allá, nosotros proponemos la introducción de esta suscripción por Inteligencia Artificial para ofrecer al trabajador, por ejemplo, un menú semanal adaptado a sus gustos a través de la máquina de vending, como si fuese una taquilla inteligente, y poder comerlo in situ y de paso llevarse la cena: servicio rápido, cómodo y unattended.

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más