Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

¿Puede servir el programa TAS como guía para el vending en los colegios?

¿Puede servir el programa TAS como guía para el vending en los colegios?

HOSTELVENDING.com 29/07/2014.- La Fundación Mondalez Internacional está llevando a cabo, desde 2011, el programa TAS (Tú y Alícia por la Salud). Se trata de una iniciativa que busca mejorar los hábitos alimentarios y de actividad física de los adolescentes de entre 14 y 15 años (3º de la ESO). Recordemos que ya en 2010, el ministerio de Sanidad y Política Social consideró prohibir la venta de productos altos en azúcares y grasas trans en las máquinas de vending que se encuentran instaladas en los colegios.

Ahora, la plataforma online del TAS se encuentra disponible para los profesores y centros educativos que estén interesados durante el curso escolar 2014-2015, ofrece las herramientas necesarias para poder trabajar la mejora de los hábitos alimenticios y de actividad física en el aula y, sobre todo, fomentar que sean los mismos adolescentes, con su implicación activa directa, los impulsores y gestores de los cambios.

El programa apuesta por la cocina como medio para propiciar una mejora de la alimentación, fomenta la práctica de ejercicio físico a través del ocio activo y enseña a los alumnos a encontrar el equilibrio entre lo que comen y la actividad que hacen para poder alcanzar un estilo de vida saludable.

Andalucía, en 2009, comenzó a trabajar para poder ofrecer a los jóvenes estudiantes alternativas más sanas con el proyecto de ley de Salud Pública, que pretendía dar un mayor protagonismo a la fruta y al agua en sustitución de la bollería industrial, los snacks y los refrescos azucarados.

A este respecto, cabe destacar las dificultades técnicas que la Administración andaluza se fue encontrando a la hora de implantar estas medidas, como por ejemplo, la perecidad de la fruta para las máquinas vending, con una durabilidad mucho menor que los snacks o la bollería y que hace necesaria su reposición casi diaria.

Es indudable que se necesita diálogo para atacar esta situación y resolver un problema de alimentación de nuestros jóvenes. De hecho, Ricardo Hernández, director de Asuntos Corporativos de Mondelez Iberia, expresa que “gracias ala plataforma TAS, todos los centros educativos de nuestro país pueden apoyarse en el trabajo que hemos realizado durante estos años para diseñar sus propios programas de hábitos saludables de alimentación y actividad física, accediendo libremente a un catálogo de herramientas de eficacia contrastada”.

Desde su puesta en marcha, el programa TAS ha sido galardonado en varias ocasiones. Ha sido reconocido recientemente con el Premio Estrategia Naos a la promoción de una alimentación saludable en el ámbito escolar, un reconocimiento que concede la AECOSAN, perteneciente al Ministerio de Sanidad. También recibió el Premio PAAS (Plan Integral para la Promoción de la Salud a través de la actividad física y la alimentación saludable) por parte de la Agencia de Salud Pública de la Generalitat de Catalunya, y ha sido reconocido en los III Premios Corresponsables como una de las mejores iniciativas de RSE impulsadas por empresas españolas.

Megabanner Seractive Megabanner Seractive
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más