¿Qué ejemplos de Coliving podemos encontrar en España? (última parte)

No te pierdas el especial al completo: Coliving: Una plataforma que se convierte en un micromundo (Parte 1), ¿Es el coliving una transición de las residencias? (Parte 2), La realidad más equilibrada con la convergencia de servicios automatizados (Parte 3), Restauración automática Premium… ¿cómo hacer del servicio de agua también “Premium”? (Parte 4), Un nuevo escenario en el que será crucial establecer grandes alianzas (Parte 5), Innovaciones: La integración de múltiples servicios de pago (Parte 6) y Abanderando la seguridad de las transacciones (Parte 7)
HOSTELVENDING.COM 13/04/2024.-Ya tenemos clara la teoría; ahora, vayamos a la práctica. ¿Cómo son estas pequeñas ciudades inteligentes?, ¿dónde y cómo las podemos encontrar en nuestro país?
Si bien aún queda mucho recorrido de cómo funcionará este tipo de espacios, pero es una tendencia al alza. En los espacios coliving, la integración de la restauración automática o corners de autoservicio junto con la tecnología nos brinda una oportunidad de innovación, así como nuevas oportunidades de consumo que el canal tiene que adaptarse a ello.
Sobre todo en la Costa del Sol, los coliving son una tendencia de rabiosa actualidad. Y es que Málaga se ha convertido, no solo en el destino turístico deseado por todos, sino en una ciudad donde vivir durante largas temporadas. Aquí nos encontramos ejemplos como Nordik, quienes han roto con el modelo tradicional para crear una propuesta que permite al usuario independizarse y sentirse como en casa conectando, al mismo tiempo, con otras personas. Personas afines a ti y personas por descubrir. Todo ello, bajo dos premisas: tener todo lo que necesitas al alcance y no pagar precios desorbitados.
“Entrando cuando realmente necesitas, sin necesidad de depósitos raros y con todo lo que necesitas incluido en el mismo precio (desde 499€) para no llevarte sorpresas a final de mes. Además, creemos en la importancia del networking y eventos para que pertenezcas a la tribu”, explican desde el coliving malagueño.
Normalmente, el precio del alquiler incluye comunidad y mantenimiento en caso de incidencias. Junto al precio del alquiler, hay cuota que incorporan todos los gastos de suministros (agua, electricidad, internet, gas natural). Otro ejemplo de coliving en la ciudad del sol es THR, que nace con la ambición de ofrecer al usuario la estancia que mejor se adapte a él.
¿Qué está incluido en la estancia?
Todo. Se trata de romper con el modelo más tradicional de residencias o alquieres para que puedas el coliver pueda sentirte como en casa; en un hogar totalmente equipado y amueblado con diseño escandinavo con todo lo necesario para tener una estancia emocional y completa.
¿Restauración automática a modo de suscripción?
Al igual que ocurre con otros servicios, ¿por qué no aplicar servicios adicionales y de valor como pudiera ser la restauración automática a modo de suscripción? Dependiendo del tipo de suscripción (tarifa básica, estándar y prime), el usuario tendría diferentes servicios disponibles y tipología de habitaciones, promociones adicionales, variedad de cafés en los coffee corners...
Además de todo lo que te ofrece la ciudad a la que te mudas, lo que persigues es conocer gente que te “sume” a tu vida, ya sea en el ámbito personal o profesional”, THR Coliving.
También se ha de favorecer la convivencia. Comprueba que se organizan actividades lúdicas con los colivers y/o que existen zonas comunes que favorezcan las interacciones”, Nordik.
Ejemplos de zonas en las que los profesionales del vending ya trabajan de esta tipología
Serunion ya opera con las principales sedes residenciales del modelo Coliving en España (Livensa y Resa) que se salen del modelo residencial al uso, con un formato de servicios que cubre desde el renting de equipamiento en los apartamentos, oferta culinaria 24 horas, y servicios dirigidos a segmentos de edad desde los 16 años a los 45.
De igual forma, desde Iparvending también están presentes ya en varios coliving. Para ello, adaptan y diseñan el punto de venta al espacio de preferencia, realizan muebles a medida con la máquina más óptima para cada ubicación del coliving. “Además, disponemos de máquinas de todos los tamaños y trabajamos con servicio Coffe Corner Gourmet con todas nuestras variedades en cuanto a selecciones de café”, señala el operador.
Aunque en METRO24st no gestionan directamente espacios de coliving, sí ofrecen la tecnología necesaria para que estos espacios puedan integrar la distribución automática de manera efectiva.
La distribución automática puede integrarse en los espacios de coliving convirtiéndose en un punto de encuentro para los residentes, donde pueden encontrar una solución de micromarket exclusiva y disponible las 24 horas del día, sin suponer un mayor coste en personal y mejorando la comodidad de todos los residentes”, METRO24st.
Así, desde Culligan, consideran que los espacios coliving suponen una gran oportunidad de crecimiento. La distribución automática se integra perfectamente en estos espacios al proporcionar acceso constante a agua purificada y otros servicios de vending, optimizando así la comodidad y la eficiencia para los residentes.
Aún no estamos presentes en estos espacios, pero es un segmento en el que nos gustaría trabajar a corto plazo”, Culligan.














