Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

¿Qué sistemas puede utilizar el empresario para convertirse en proveedor de OCS?

¿Qué sistemas puede utilizar el empresario para convertirse en proveedor de OCS?

HOSTELVENDING.COM 02/05/2019.-Entender el Office Coffee Service (OCS) en su totalidad no resulta tarea fácil, más aún cuando, incluso dentro del propio mercado, no terminan de ponerse de acuerdo sobre las posibilidades de negocio que pueden darse. Desde Hostelvending hemos querido arrojar un poco de luz en este asunto y hemos dividido el OCS en distintos módulos y sus posibles interconexiones.

Así, un punto primordial para entender el Office Coffee Service reside, precisamente, en las fórmulas de proveedor. De hecho, aparecen distintos sistemas que el empresario puede emplear para convertirse en proveedor de estos servicios. En otras palabras: lo que se está comercializando y lo que va a quedar plasmado en el contrato.

En este sentido, la primera fórmula de la que debemos hablar es el sistema de depósito, ya que, además, es la más usada en, prácticamente, toda la parte sur de Europa. España no es una excepción, y es que es la más utilizada por parte de los operadores de vending.

¿Es, entonces, el mejor sistema para las máquinas table-top? Como todo, tiene sus ventajas y desventajas. Como punto fuerte, destaca que sobre la empresa receptora no recae ningún tipo de responsabilidad: se limita a disfrutar del servicio sin prestar atención al estado de la máquina. 

Sin embargo, lo que en principio es una facilidad también supone un arma de doble filo: esa falta de cuidado podría derivar en problemas.

Posteriormente, encontramos el renting, que no es sino el alquiler a largo plazo de la máquina -y de manera puntual puede surgir opción a compra de la misma.

¿Cuál es la ventaja de está fórmula? Al empresario le permite colocar máquinas en cualquier sitio sin tener que estar pendiente del uso que está haciendo el cliente de los suministros, por ejemplo.

Asimismo, con este tipo de contrato, el cliente tiene libertad absoluta para cambiar de proveedor cuando lo vea necesario. Por el contrario, como desventaja cabe destacar que la responsabilidad del cuidado de la máquina recae en manos de la empresa receptora -máquina que, recordemos, es propiedad del operador de OCS-. Sin embargo, hablábamos de un alquiler de larga duración y, por ende, suele estar dentro de las previsiones que algunas superautomáticas pudiesen quedar inutilizadas.

Megabanner Seractive Megabanner Seractive
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más